• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La internacionalización, comercialización e innovación serán los temas de mayor actualidad a tratar en SEPOR 2013

           
Con el apoyo de

La internacionalización, comercialización e innovación serán los temas de mayor actualidad a tratar en SEPOR 2013

15/07/2013

Patri Bermúdez, gerente de SEPOR, Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria, que se celebrará del 16 al 19 de septiembre de 2013, considera que dentro del Simposio Internacional de Porcinocultura se debatirán los temas más importantes y de mayor actualidad, como la innovación, internacionalización, comercialización e información.

El sector productor y transformador porcino debe hacer frente a diferentes desafíos. Este año en Sepor se quiere profundizar en el conocimiento de las cadenas de comercialización y elaborar estrategias de desarrollo y crecimiento de las mismas.

Se presenta una edición muy comprometida, es una edición sumergida en plena crisis y a ello hay que plantarle cara

La cooperación con instituciones, organizaciones y empresas en el desarrollo de estrategias se hace imprescindible, SEPOR manteniendo su compromiso por el desarrollo y profesionalización de los sectores a los que representa, trabaja creando foros de debate y programando actividades donde se tratan los temas que repercutan en la información para seguir creciendo

Concretamente bajo el título “Estrategias de desarrollo del sector porcino a corto y medio plazo” se darán cita el 17 de septiembre la Administración representada por Dña. Esperanza Orellana del MAGRAMA, la Industria con Dña. Mercedes Cámara de ANICE y la Producción por D. Miguel Ángel Higueras de ANPROGAPOR, quienes darán su visión sobre estrategias y programas instrumentales que aúnan el trabajo conjunto de gobierno, industrias y empresarios. La participación activa de estos representantes será fundamental para lograr la información necesaria para ser más competitivos.

La interprofesional del porcino INTERPORC organiza el martes día 17 de septiembre la jornada “La Interprofesional del porcino de Capa Blanca –INTERPORC” donde contaremos con ponencias: “Líneas de apoyo al fomento de la internacionalización” por D. Fernando Burgaz Moreno, Director General de la Industria Alimentaria del MAGRAMA, “INTERPORC: una nueva visión del sector, desde el consumidor al productor. Nuestros objetivos y líneas de trabajo” por D. Alberto Herranz, Director de INTERPORC, “Percepciones del consumidor en relación al mercado de la carne y productos derivados del porcino” por Ikerfel y todos los asistentes conoceremos los valores y propiedades nutricionales de la carne de porcino por D. Ismael Diaz Yubero. Jornada que finalizara con un coloquio de periodistas del sector sobre la imagen y futuras estrategias de comunicación desarrollándose en el seno de una barbacoa patrocinada por Flexcombo, en SEPOR también sabemos divertirnos a la vez que debatimos.

Situar los productos españoles en el mercado exterior es clave para el futuro del sector. SEPOR se hará eco del acuerdo presentado por nuestros ministros de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente D. Miguel Arias Cañete y el de Economía D. Luís de Guindos sobre las líneas estratégicas para la internacionalización de nuestro sector agroalimentario.

Por tal motivo el miercoles 18 de septiembre contaremos con ponencias como “La investigación y la innovación como herramienta de competitividad; las posibilidades del nuevo H2020” con D. Manuel Lainez Andres, Director del INIA. Posteriormente ANICE, OECE en colaboración con el MAGRAMA abordaran el tema de “La internacionalización como estrategia empresarial” con una mesa redonda sobre “Comercio exterior cárnico” con exposiciones como “Revisión y racionalización del sistema de exportación de carnes y productos cárnicos: lista marco, donde contaremos con un responsable del MAGRAMA. “Estrategias de mejora de las exportaciones cárnicas” en la que participara el Director de la oficinas de exportación de la carne de España (OECE) D. Daniel de Miguel y “La sanidad, barreras sanitarias para la exportación. Normas internacionales” con D. Lucio Carbajo culminado con una mesa redonda “Coloquio sobre eliminación de barreras técnicas a las exportaciones de carnes y productos cárnicos” en la misma estarán presentes representantes del sector productor, industria cárnica, INIA y sector exportador.

Eliminar trabas y obstáculos técnicos al comercio, lograr la apertura de nuevos mercados, y resolver las exigencias específicas que imponen los países de destino de nuestras exportaciones es uno de los temas que preocupa al sector y por ende a SEPOR.

Tambien se llevaran a cabo unos talleres practicos y muy dinamicos donde se exponen trabajos, presentaciones y novedades del sector dirigidos a técnicos.

Durante la celebración de Sepor 2013 tienen lugar unas Jornadas Nacionales de vacuno, ovino y caprino, se llevaran a cabo otras jornadas organizadas por CESFAC y APICOSE, así como la Jornada Nacional de Porcino organizada por COAG-IR. Un año más SEPOR estará apoyando al sector

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevé un aumento del consumo mundial de carne 21/11/2025
  • Las exportaciones de porcino de EEUU descienden por las menores compras de China 21/11/2025
  • Yaya Wars, la nueva campaña de Interporc que homenajea la cocina tradicional entre generaciones 21/11/2025
  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025
  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo