Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Los árboles tienen un ‘despertador’ interno que afecta a su balance hídrico

           

Los árboles tienen un ‘despertador’ interno que afecta a su balance hídrico

18/07/2013

Los árboles disponen de un reloj interno que regula el uso del agua durante la noche. Así lo ha demostrado por primera vez una investigación en la que colabora la Universitat de Lleida (UdL), publicada en la revista New Phytologist. El estudio, liderado por el Instituto medioambiental Hawkesbury de la University of Western Sydney (Australia), tiene implicaciones importantes a la hora de modelizar el balance hídrico de los ecosistemas forestales y, por lo tanto, su impacto en el clima.

Sus autores plantean la necesidad de tener en cuenta la regulación interna de los árboles para predecir con exactitud los requerimientos y el uso de agua, sobre todo ante futuros cambios ambientales.

Los pequeños poros de las hojas, llamados estomas, se cierran durante la noche porque no hay posibilidad de realizar la fotosíntesis. Así los árboles evitan pérdidas innecesarias de agua. Aún así, los investigadores han constatado que después de la puesta del sol, el cierre estomático consigue un máximo, pero poco después de la medianoche los poros se abren de nuevo y facilitan el transporte de agua del suelo a la atmósfera, a través de la planta.

El investigador Ramon y Cajal del departamento de Producción Vegetal y Ciencia Forestal de la UdL y del Centro Agrotecnio, Juan Pedro Ferrio, explica que «el despertador interno de los árboles los permite anticiparse a la salida del solo, acelerando así el inicio de la transpiración y la fotosíntesis en las primeras horas del día, cuando las condiciones suelen ser más favorables, especialmente en climas secos». Ferrio es experto en medidas de transpiración y flujo de savia en árboles.

El investigador principal de esta investigación internacional es el exalumno de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria de la UdL, Víctor Resco de Dios. Además de la Universitat de Lleida y la Universidad de Western Sydney, en el estudio también han participado expertos de la UNED, la Universidad de California y el Centro Leibniz de Investigación en Paisaje Agrícola (Alemania)..

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo