Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La ALIANZA UPA-COAG apuesta firmemente por la agricultura y ganadería ecológica y pide el voto para las elecciones del día 22 al Consejo

           

La ALIANZA UPA-COAG apuesta firmemente por la agricultura y ganadería ecológica y pide el voto para las elecciones del día 22 al Consejo

18/07/2013

La ALIANZA UPA-COAG hace un llamamiento a los operadores ecológicos (agricultores, ganaderos y elaboradores-transformadores) para que participen en las elecciones del próximo lunes 22 de julio al Consejo de Agricultura Ecológica de Castilla y León (CAECYL).

Nuestra organización pide que se apueste por nuestra candidatura por ser la más plural y abierta de las que concurren, y por ser la mejor opción para que funcione el CAECYL y avance en nuestra comunidad autónoma el desarrollo de la producción ecológica.

El CAECYL debe recoger todas las sensibilidades de un colectivo en continuo crecimiento en nuestra comunidad autónoma. Por eso ahora más que nunca la transparencia en la gestión y la cercanía de los operadores deben ser sus señas de identidad, desterrando cualquier atisbo de sectarismo.

LA ALIANZA UPA-COAG participa activamente en estas elecciones porque considera como una opción de futuro la agricultura y ganadería ecológica, y porque puede suponer una realidad de autoempleo en el medio rural, y por lo tanto favorecer la creación de un tejido económico y social en los pueblos.

También entendemos que estamos ante una opción clara para que los jóvenes que quieren instalarse en el sector lo hagan, ya que es una actividad profesional ligada a la producción de alimentos sanos, seguros, diversos, de calidad y ligados directamente al medio ambiente.

LA ALIANZA UPA-COAG apuesta porque se facilite el trabajo a los operadores y que esto se convierta en la primera de las prioridades del CAECYL, y para ello sería importante que se simplificaran los trámites, se potenciara la teletramitación de las gestiones y se asesorase a nivel técnico.

Además nuestra organización va a exigir a las administraciones competentes que inviertan en investigación y formación en producción ecológica, igual que se hace con la agricultura y ganadería tradicional, puesto que el sector en Castilla y León ha generado un valor económico en el último año que ha alcanzado los 30 millones de euros.

Por otro lado, consideramos clave la venta directa de productos ecológicos bajo un modelo de canales cortos de comercialización, que supondría un ahorro importante para el consumidor. Esto conllevaría que más personas accedieran al consumo de alimentos ecológicos, con el consiguiente impacto en el empleo y en la actividad económica en el medio rural.

En definitiva, LA ALIANZA UPA-COAG pide el voto para nuestra candidatura en las elecciones del próximo lunes para mejorar el funcionamiento del CAECYL, y para impulsar un cambio que permita potenciar y mejorar la producción y el consumo ecológico en Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo