• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Rioja defenderá que las ayudas de la nueva PAC se destinen a la agricultura y ganadería realmente activa

           

La Rioja defenderá que las ayudas de la nueva PAC se destinen a la agricultura y ganadería realmente activa

24/07/2013

El consejero de Agricultura de La Rioja, Iñigo Nagore, defenderá hoy en Madrid que los beneficiarios de las ayudas comunitarias sean aquellos agricultores y ganaderos que desarrollan una actividad agraria real y también que, dentro del régimen de pagos directos, se implemente una ayuda durante un periodo de cinco años para los jóvenes que se incorporan al sector para “garantizar el relevo generacional” en el campo español.Estas son dos de las cuestiones que el sector agrario riojano ha consensuado tras varias jornadas de trabajo y considera prioritarias en relación al modelo de aplicación de la nueva Política Agrícola Común (PAC) en España a partir del 2015. El Ministerio y las comunidades autónomas iniciarán mañana, a partir de las 10.00 horas, la negociación de los principales aspectos que contempla la reforma en el marco de la Conferencia Sectorial extraordinaria de Agricultura y Medio Ambiente.

El Gobierno de La Rioja y los representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias y la Federación de Cooperativas confían en que la reforma de la PAC sirva favorecer al agricultor y ganadero en activo; además de que para que desaparezcan los agravios comparativos entre agricultores de un mismo sector, con rendimientos y sistemas productivos similares, y entre regiones.

Por otro lado, apuestan por un modelo de aplicación que articule un sistema de ayudas asociadas a sectores más vulnerables desde el punto de vista económico, pero que desempeñan un papel fundamental en materia medioambiental y social, como son la ganadería que carece de base territorial o los frutos de cáscara; o que como en el caso de la remolacha azucarera se enfrentarán a la desaparición del régimen de cuotas durante el próximo periodo.

Íñigo Nagore trasladará a la mesa de negociación nacional el posicionamiento del sector riojano respecto a otra cuestión prioritaria como es el mantenimiento de la cuantía total que recibe en estos momentos La Rioja a través del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola de la OCM del Vino.

En cuanto al desarrollo rural, La Rioja quiere que se mantenga la asignación de fondos en el nuevo periodo del Programa de Desarrollo Rural (PDR) y apuesta por articular medidas que eviten la pérdida de financiación por falta de ejecución.

La PAC supone para La Rioja una media de 30,5 millones de euros anuales de fondos europeos, que perciben cerca de 7.500 agricultores y ganaderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo