La UE siempre ha liderado la inversión en los proyectos de energías renovables, sin embargo, la crisis económica ha hecho que la situación cambie. Así, mientras que en 2007, la UE fue responsable del 45% de las inversiones en renovables, este porcentaje se redujo a un 33% en 2012. China actualmente aglutina el 27% de la inversión global en energías renovables y genera más energía a través de turbinas eólicas que a través de plantas nucleares.
Según Rabobank, si Europa quiere alcanzar los objetivos que se ha impuesto en energías renovables, tendría que llegar a los mismos niveles de inversión del pasado.
Por este motivo, Rabobank cree que solución sería una cooperación más próxima entres los bancos y los inversores institucionales, creando un nuevo equilibrio entre el riesgo de los inversores y el capital disponible para estas energías.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.