• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Cataluña pide al MAGRAMA que no discrimine a los sectores ganaderos en los seguros

           

Cataluña pide al MAGRAMA que no discrimine a los sectores ganaderos en los seguros

25/07/2013

El Departamento de Agricultura de Cataluña pide al MAGRAMA que establezca una asignación de subvenciones al seguro de retirada más equitativa y que no discrimine a ninguno de los sectores ganaderos.

De cara al Plan 2013, ENESA, para adaptarse a las disponibilidades presupuestarias para este año, ha reducido de forma significativa su aportación en forma de subvenciones a los seguros de recogida y destrucción de animales muertos en la explotación .

Paralelamente a esta disminución de subvenciones ha establecido un nuevo sistema de subvenciones consistente en un importe fijo por ningún asegurado, importe fijo que varía según la especie.

En la determinación de este importe, sin embargo, no se ha tenido en cuenta el coste del seguro para cada especie y tipo de animal, con lo que la aplicación de este nuevo sistema de subvenciones ha provocado que los incrementos de coste que se derivan de la reducción general de subvenciones, repercutan básicamente en las explotaciones de determinadas especies, en vez de distribuirse equitativamente entre todas las especies, siendo los sectores del porcino y de las aves los más afectados. Así, por estos dos sectores, la combinación de la reducción de subvenciones y de los nuevos criterios de asignación provocaban incrementos del coste que en algunos casos llegaban al 600% y el 700%, mientras que en otros sectores, el incremento de coste era mínimo.

Con el fin de repartir de forma más equitativa este incremento de coste, y de reducirlo en la medida de lo posible, el DAAM ha negociado con los distintos operadores que participan en el sistema para que ajusten sus costes, consiguiendo que Agroseguro aplique una rebaja en aquellos apartados donde había superávit de reservas técnicas, y rebaje, en beneficio del asegurado, su coste de gestión. Las operadoras han recalculado sus costes a la baja, y aplicarán tarifas diferenciadas para dos grandes grupos: porcino-aves y demás especies. Finalmente, el Departamento ha renunciado al ahorro que le representaba la bajada de ENESA y pasa a aplicar el mismo importe total pero discriminando su aplicación para reequilibrar precios, de manera que el incremento del coste medio de cada elemento a asegurar sea aproximadamente el mismo para todos.

Hay que recordar que el sistema de subvenciones que aplicaba ENESA hasta el año pasado era más equitativo entre sectores, ya que otorgaba un porcentaje de subvención diferente para cada comunidad autónoma, en función del coste del servicio de recogida establecido en aquella comunidad, de modo que la subvención de ENESA por ningún asegurado de cada especie, aunque no igual como será a partir de este año, era similar en todas las CCAA, y por otra parte, a diferencia de lo que ocurre este año, era proporcional al coste de retirada de cada especie y tipo de animal, sin discriminar ni favorecer a ningún sector ganadero concreto.

En el año 2012, aunque los ganaderos de Cataluña disfrutaban de un porcentaje de subvención superior al del resto de comunidades, en términos absolutos, y gracias a unos costes de gestión claramente más bajos que el resto de comunidades, la subvención para ningún asegurado no era la más alta, y en muchos casos, como el ovino caprino, el porcino reproductor o el vacuno, estaba claramente por debajo de la media, en ambos casos sin tener en cuenta los territorios insulares.

El departamento, a la vez que agradece tanto a Agroseguro como las empresas gestoras del esfuerzo realizado para contener sus costes, lamenta que desde ENESA se quiera alentar un enfrentamiento interterritorial para justificar un nuevo sistema de subvenciones a los seguros de retirada altamente discriminatorio por ciertos sectores y que en caso de que no se corrija de cara a próximos ejercicios, puede provocar la rotura del sistema.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025
  • Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo