Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / Arias Cañete espera una acción concertada en el Parlamento Europeo para una rápida ratificación del acuerdo de pesca con Marruecos

           

Arias Cañete espera una acción concertada en el Parlamento Europeo para una rápida ratificación del acuerdo de pesca con Marruecos

25/07/2013

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente manifestó ayer la satisfacción del Gobierno por la conclusión, hoy en Rabat, de la negociación del nuevo acuerdo de pesca entre la Unión Europea y el Reino de Marruecos, una vez finalizada la sexta ronda de negociaciones.

Ahora, el ministro espera que haya una acción concertada en el Parlamento Europeo para agilizar el proceso de ratificación del acuerdo y que pueda entrar en vigor lo antes posible, “ya que este protocolo cumple totalmente el mandato negociador del Consejo de Ministros de la Unión Europea”.

En rueda de prensa en la sede del Ministerio, el ministro ha indicado que, tras nueve meses de intensas negociaciones, se ha alcanzado un acuerdo de “enorme importancia económica, social y política”, que va a permitir el retorno al caladero marroquí de un centenar de buques pesqueros españoles, en su mayoría de carácter artesanal, con más de 700 tripulantes, principalmente de Andalucía y Canarias.

Según el ministro, el acuerdo suponen una mejora con respecto al protocolo anterior, ya que se han aumentado las posibilidades de pesca, lo que incidirá de manera positiva en la rentabilidad de la flota.

MEJORAS DEL NUEVO ACUERDO

De esta forma, el ministro ha detallado los avances por modalidad. En la categoría 1, para los cerqueros artesanales del norte (20 barcos de Barbate con 350 tripulantes), se ha ampliado la zona de pesca hacia el sur, hasta alcanzar el paralelo 33º,25’ N, para un máximo de cinco barcos simultáneos de esta flota, con posibilidad de aumentar esta cantidad el próximo año.

En el caso de la categoría 2, palangreros de fondo artesanales del norte (24 barcos de Algeciras, Barbate y Conil, con unos 150 tripulantes), ahora dispondrán de cinco licencias adicionales con respecto al protocolo anterior. Cuatro de estos barcos podrán pescar también más al Sur, como en el caso de la categoría 1, en el primer año de vigencia. Salvo informe científico en contrario, a partir del segundo año podrán ser más los barcos que vayan al sur.

En la categoría 3, artesanales canarios (artes menores), se mantienen en lo esencial las condiciones de pesca anteriores.

Mientras, en la categoría 4, de barcos de arrastre demersales, una modalidad cuya utilización ha sido prácticamente nula en el pasado, ahora se abre al permitir hasta cinco arrastreros de un máximo de 600 GT cada uno, así como a once palangreros de fondo de hasta 150 GT. Se reduce en uno el número de marineros marroquíes de embarque obligatorio. Al mismo tiempo, se mantienen esencialmente las normas sobre capturas accidentales del Protocolo anterior. Esta categoría se configura como una pesquería exploratoria a más de 200 metros de profundidad y será regulada más en detalle en sucesivas comisiones mixtas en función de los datos recogidos.

Finalmente, en la categoría 5, (barcos atuneros de Canarias de pesca con caña y otros artes de anzuelo”, se mantienen las condiciones técnicas esenciales, si bien se introduce la obligación de desembarque de un 25% de las capturas totales anuales de especies de menor valor, como la melva o el listado.

Por otra parte, Arias Cañete ha apuntado que también se obtienen mejoras en otra categoría en la que no han participado prácticamente hasta ahora buques españoles, como es la de arrastre para especies pelágicas, cuya cuota pasa de 60.000 a 80.000 toneladas anuales.

El protocolo tiene una vigencia de cuatro años, con una contrapartida financiera aproximada de 40 millones de euros por cada uno de los cuatro años de duración del acuerdo. De esta cantidad, 16 millones corresponden a derechos de acceso y 14 millones en concepto de apoyo sectorial y cooperación al sector pesquero marroquí, y 10 millones procedentes de los pagos por licencias de los diferentes operadores que, en el caso español, suponen un incremento aproximado del 12%, “cantidad que se considera asumible. En la categoría de grandes pelágicos industriales la subida del canon por licencia y capturas ha sido mayor, ya que antes pagaban una contrapartida muy reducida.

En el plano político, Arias Cañete ha afirmado que la redacción del acuerdo respeta las condiciones de mandato del Consejo y las resoluciones del Parlamento Europeo en relación con la defensa de los Derechos Humanos y la Información sobre el beneficio a las poblaciones locales.

RATIFICACIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO

Por lo demás, Arias Cañete ha agradecido al rey de Marruecos, Mohamed VI, y al ministro de Agricultura marroquí, Aziz Akanouch, el impulso que han dado a este acuerdo “fundamental para que hayamos podido reanudar un acuerdo que se interrumpió por una votación desafortunada del Parlamento Europeo”.

A partir de este momento, empieza un proceso donde el Parlamento Europeo tiene que redactar un informe, que debe ser aprobado por la Comisión de Pesca y posteriormente por el Pleno del Parlamento. En este sentido, Arias Cañete considera que se trata de una cuestión de Estado en la que todos los partidos políticos españoles “tendrán que hacer un esfuerzo en el seno del Parlamento Europeo para que no se repita la desafortunada votación de diciembre de 2011, donde este protocolo no se pudo ratificar”.

A este respecto, Arias Cañete espera que se haga un buen informe en la Comisión de pesca, “que pase pronto al Pleno, y que hagamos un trabajo en el seno de los grupos popular y socialista para convencer a la mayoría del Parlamento de que apoyen este Protocolo”. “Yo pediré al señor Rubalcaba que estimule a sus parlamentarios para que cerremos filas”, ha concluido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo