Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Las hectáreas afectadas por las tormentas de pedrisco del mes de julio triplican la media de los últimos 15 años para dicho mes

           

Las hectáreas afectadas por las tormentas de pedrisco del mes de julio triplican la media de los últimos 15 años para dicho mes

26/07/2013

Durante el mes de julio se están registrando intensas tormentas de pedrisco repartidas entre diversos puntos de la geografía que ya han afectado a más de 240.000 hectáreas de cultivo aseguradas. Se trata de una cifra inusualmente elevada que triplica a la media de los últimos 15 años, para dicho mes.

Hasta el momento, la indemnización estimada para paliar los daños provocados por esta intensa actividad tormentosa puede superar los 35 millones de euros

Durante las últimas semanas se han registrado fuertes tormentas de pedrisco a lo largo de prácticamente todo el país, aunque las zonas más afectadas corresponden al centro y mitad norte de la Península.

Por comunidades autónomas, Castilla y León es hasta el momento la más afectada, con una superficie asegurada dañada de cerca de 150.000 hectáreas. Los daños se presentan en casi todas las provincias y los cultivos de cereales (aún en recolección) continúan siendo los más afectados, aunque también hay daños en patata, remolacha y uva de vino.

Le sigue la comunidad autónoma de Aragón, donde hasta el momento los pedriscos del mes de julio han ocasionado daños en más de 45.000 hectáreas de cultivo asegurado. En este caso las tres provincias se están viendo afectadas por las tormentas y también la superficie de cereal es la que mayor número de hectáreas dañadas acumula, aunque además se han producido daños en otros cultivos tales como fruta, uva de vino, alguna hortaliza, cereza y olivar.

Tras estas dos comunidades se sitúan Castilla-La Mancha, donde las tormentas de los últimos días han afectado sobre todo a las provincias de Guadalajara y Cuenca, con daños en más de 18.000 hectáreas aseguradas; Cataluña, con casi 17.000; La Rioja, con más de 11.000; la Comunidad Valenciana, que supera las 9.000; y Navarra que registra más de 8.000 hectáreas aseguradas con siniestro. Aunque casi todas las comunidades autónomas presentan superficie afectada por los pedriscos

Se trata de la superficie afectada contabilizada hasta el momento, pero se prevé que estas cifras sigan aumentando, ya que las previsiones continúan apuntando a la ocurrencia de nuevas tormentas. A esto hay que añadir que aún no se dispone de los datos de las hectáreas afectadas por las tormentas más recientes, como la caída el día 23 en Aragón, que afectó fundamentalmente a superficie de fruta.

Aunque ya han comenzado las labores de peritación de los daños, para poder agilizar este trabajo y realizar las valoraciones oportunas es muy importante que se remitan los partes de siniestro a la mayor brevedad posible. Para Agroseguro es un objetivo prioritario ofrecer el mejor servicio a los asegurados afectados, por lo que 390 peritos se encuentran en disposición de atender los siniestros previstos.

Les recordamos que todos los daños producidos por estos eventos se encuentran cubiertos por nuestro Sistema de Seguros Agrarios.

Hasta el momento, las condiciones climáticas del año 2013, se están caracterizando por su gran variabilidad y, a diferencia del año anterior, destaca la ocurrencia de fuertes temporales que han traído consigo cuantiosas precipitaciones e intensas tormentas que se han venido repitiendo a lo largo de toda la geografía española. Con el comienzo de la primavera se inició también la época del año de más probabilidad de tormentas de pedrisco que están resultando especialmente intensos durante el mes de julio. En total, en lo que llevamos de año, la superficie asegurada afectada por este fenómeno climático en toda España asciende a 400.000 hectáreas.

Las extremas y muy variables condiciones meteorológicas que se vienen produciendo durante los últimos años y los perjudiciales efectos que pueden tener en las cosechas, unido a la solvencia que Agroseguro ha demostrado para hacer frente a estas situaciones, ponen de manifiesto la conveniencia que tiene para los agricultores contar con el respaldo de un seguro agrario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo