• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA de Castilla y León acusa a Comisiones Obreras de desconocer la realidad del campo y le exige una rectificación

           

ASAJA de Castilla y León acusa a Comisiones Obreras de desconocer la realidad del campo y le exige una rectificación

26/07/2013

La organización agraria ASAJA de Castilla y León lamenta las desafortunadas declaraciones efectuadas en el día de hoy por el sindicato de clase, Comisiones Obreras, hablando de “empleo sumergido en el sector agrario” y de “máximo exponente de la precariedad laboral”, y le exige una rectificación clara e inmediata. La organización profesional agraria ASAJA le recuerda a los representantes de los trabajadores que en Castilla y León se han firmado puntualmente los convenios colectivos agropecuarios en las nueve provincias, que no son ni mucho menos los de más bajas retribuciones, que se han firmado con la representación de UGT y CCOO en sus ámbitos territoriales, que contemplan mejoras socio-laborales en línea con otros colectivos, que el trabajo en el campo ya no es la actividad penosa de otras épocas, y que hoy los asalariados del sector primario no tienen nada que envidiar a los de otros gremios. En el campo de Castilla y León no hay empleo sumergido ni sería una práctica que apoyaran ASAJA y el resto de organizaciones agrarias, pues por el contrario los sindicatos agrarios tienen entre sus funciones el asesoramiento laboral para la contratación de trabajadores fijos y de campaña por parte de los autónomos, y han sido pieza clave para reducir a cifras testimoniales los jornales sin alta laboral.

ASAJA le exige a Comisiones Obreras que se abstenga de hablar de la PAC, cuestión de la que no entienden ni les afecta, y que valore el empleo que genera el sector agrario de Castilla y León, no solamente en mano de obra asalariada, que también, pero sobre todo en miles de autónomos que junto a sus familias sacan adelante las explotaciones, cuidan del medio ambiente y ocupan el despoblado y desasistido medio rural. Unos autónomos que, gracias al ejercicio de una profesión sostenible con el complemento de rentas por las ayudas de la PAC, no están engrosando las listas del paro de Castilla y León.

ASAJA se pregunta si cuando CC.OO. se refiere a “empleo sumergido de quienes no cotizan a la Seguridad Social ni declaran sus ingresos”, se está refiriendo a asalariados de otros sectores que tienen el campo como actividad secundaria, de los cuales hay una buena muestra entre sus militantes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo