• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Extremadura, satisfecha con los acuerdos alcanzados sobre la aplicación de la PAC en España

           
Con el apoyo de

Extremadura, satisfecha con los acuerdos alcanzados sobre la aplicación de la PAC en España

26/07/2013

El consejero de Agricultura de la Junta de Extremadura, José Antonio Echávarri, se ha mostrado satisfecho por la vía en la que van las negociaciones para aplicar la PAC en España entre 2014 y 2020, y con acuerdos alcanzados en la Sectorial de Agricultura que son muy importantes para Extremadura.

Entre esos acuerdos, ha destacado que se establezca un modelo uniforme de aplicación de la PAC en todo el territorio nacional, así como el pago básico se aplique según el modelo de regionalización propuesto por el Ministerio, por comarcas agrarias, teniendo en cuenta los importes percibidos por las mismas en 2011 y considerando cuatro tipos de superficie en cada una: tierras de secano, de regadío, cultivos permanentes y pastos.

Además, considera positivo que la ayuda a jóvenes agricultores llegue hasta el 2% del presupuesto nacional; así como que haya una limitación de la superficie a la que se asignaran derechos en 2015.

Otro de los acuerdos destacados por el consejero es que se establezca un mínimo de 300 euros para recibir ayudas directas desde 2015, con un periodo transitorio para que los que estén por debajo de este umbral puedan agruparse y seguir accediendo a las ayudas

Asimismo, Echávarri considera positivo que aquellos agricultores que perciban menos de 1.250 euros de ayuda no asumirán los requisitos del pago verde ni estarán sometidos al proceso de convergencia interna. Hay que recordar que esta medida afecta al 45% del total de perceptores extremeños.

Por otro lado, el consejero valora de manera positiva que solo se asignarán derechos de pago básico sobre superficie de pastos a los ganaderos que mantengan su actividad y sean titulares de una expotación dada de alta en el Registro General de Explotaciones Agrarias.

AYUDAS ACOPLADAS

Además, en relación a los pagos acoplados, avala el acuerdo para que un grupo de alto nivel analice las especificidades y problemática de cada sector para establecer los sectores prioritarios en la concesión de las ayudas, una tarea que se llevará a cabo en los próximos meses.

Al final de la reunión, el titular extremeño de Agricultura ha dejado claro que la comunidad autónoma ha mostrado sus objetivos en estos dos días de reuniones, teniendo en cuenta, ha dicho, que «si para Europa Extremadura es Objetivo 1, para España también debe serlo, sobre todo en relación al segundo pilar, a la cofinanciación».

En líneas generales, los acuerdos adoptados, ha asegurado, son valorados de manera positiva porque atienden a buena parte de los intereses de los agricultores y ganaderos extremeños.

Al inicio de la reunión de ayer se guardó un minuto de silencio por las víctimas del accidente de tren ocurrido en Galicia.

REUNIÓN CON OPAS Y GRUPOS POLÍTICOS

El consejero explicará el resultado de estas reuniones a los miembros del Consejo Asesor Agrario y Rural de Extremadura (CAREX) y a los grupos parlamentarios para que conozcan de primera mano cómo quedan los acuerdos adoptados y qué queda por hacer.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo