• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / PROEXPORT estima que la Región de Murcia perderá 130 millones de euros al quedar las frutas y hortalizas excluidas del pago único de la PAC 2014-2020

           
Con el apoyo de

PROEXPORT estima que la Región de Murcia perderá 130 millones de euros al quedar las frutas y hortalizas excluidas del pago único de la PAC 2014-2020

29/07/2013

“Estamos claramente defraudados por el acuerdo alcanzado entre Ministerio y Comunidades Autónomas”, ha declarado el director general de PROEXPORT, Fernando Gómez, tras conocer el resultado de la Conferencia Sectorial de Agricultura, que decidió ayer en Madrid el modelo de aplicación de la PAC en España para el periodo 2014-2020.

“Es un error histórico que se haya excluido a las frutas y hortalizas del Régimen de Pago Único cuando la Unión Europea lo había permitido a los Estados miembros. Esto supondrá una discriminación para las frutas y hortalizas españolas frente a los productores de otros países comunitarios que sí podrán recibir estas ayudas”. Desde PROEXPORT se llama la atención de que en el conjunto del mercado UE los productores de otros Estados miembros ya están incluidos en el régimen, (en Francia todas las hortalizas al aire libre y patata; Alemania, Inglaterra y otros, todos los cultivos), o lo estarán en el futuro como consecuencia de la aplicación de la nueva PAC.

“Esta decisión nos expulsa del sistema y permite que otras superficies agrarias en España destinadas a otros cultivos que sí recibirán ayudas directas puedan además producir frutas y hortalizas en una clara distorsión de la competencia”, añade.

PROEXPORT estima que la Región de Murcia perderá no menos de 130 millones de euros, que podrían haber percibido los productores murcianos en el periodo 2014-2020 para impulsar la competitividad de sus producciones. “Ha faltado voluntad política para afrontar este cambio y se ha querido mantener el status quo por encima la generación de empleo que representa en el sector las frutas y hortalizas”. Solamente en labores de producción el sector hortofrutícola genera 450.000 UTA (Unidades de Trabajo Agrario – empleos anuales a tiempo completo) en España, a los que hay que añadir el importante número de puestos de trabajo indirectos y toda la actividad económica relacionada con la producción, transformación y comercialización de los productos cosechados.

En torno a 500.000 hectáreas destinadas a la producción de frutas y hortalizas en España están afectadas por esta medida, de las que un 20% se sitúan en la Región de Murcia. De hecho, nuestro país se encuentra en los puestos de cabeza en exportación de frutas y hortalizas en el mundo. En 2012 se exportaron 11 millones de frutas y hortalizas por valor de 9.641 millones euros, lo que representa el 5,8% del total exportado por España en 2012. En cuanto a la Región de Murcia se exportaron el año pasado 2,1 millones de toneladas de fruta y hortalizas por valor de 1.807 millones de euros.

Por todo ello, PROEXPORT considera irrenunciable que en España se equipare el cultivo de frutas y hortalizas al de otros productos agrarios y se tenga el valor de apostar por la agricultura más competitiva. La Comisión de Gobierno de la Asociación se reunirá esta mañana para analizar la repercusión de esta decisión e informar a sus asociados, por lo que no podrá acudir a la cita convocada por el consejero del Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, para detallar del resultado de la negociación mantenida ayer en el Ministerio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo