• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Presentadas nuevas variedades catalanas de melocotón y nectarina seleccionadas por su sabor

           
Con el apoyo de

Presentadas nuevas variedades catalanas de melocotón y nectarina seleccionadas por su sabor

30/07/2013

El Presidente del IRTA, Hble. Consejero de Agricultura, Hble. Josep M. Pelegrí, presidió ayer en Lleida el acto de presentación de las nuevas variedades catalanas de melocotón y nectarina, obtenidas conjuntamente entre el IRTA y ASF, con la colaboración de Fruitfutur (AIE).

El programa de investigación para la obtención de nuevas variedades de melocotón y nectarina desarrollado por Agro Sélection Fruits (ASF) y el IRTA con la participación de FRUIT FUTUR AIE es un programa de mejora genética de nuevas variedades de melocotón, nectarina, melocotón plano y nectarina plana (“paraguayos”) iniciado el año 2004.

Una de las quejas más frecuentes de los consumidores es la falta de sabor de la fruta que compran en los establecimientos. Si bien la calidad en su apariencia, medida y color es mejor, no pasa lo mismo con el sabor, una queja habitual en las encuestas a los consumidores.

El objetivo principal de este programa de mejora clásica es la obtención de nuevas variedades de alta calidad gustativa y con una buena adaptación a las principales zonas de producción de melocotón de Catalunya. En lo que respecta a las características organolépticas de las variedades obtenidas, todas ellas se caracterizan por un alto contenido en azúcares y un nivel relativamente bajo de acidez. Estas características se corresponden con las preferencias del 80% de los consumidores europeos según un estudio realizado el año 2007 en el marco del proyecto europeo ISAFRUIT. Además, en cuanto a las características de textura, las variedades tienen firmeza alta en el momento de la cosecha, una maduración lenta y un buen comportamiento en post-cosecha.

Es por esto que estas nuevas variedades catalanas de melocotón y nectarina presentadas hoy tienen dos novedades importantes. En primer lugar se trata de las primeras variedades de este tipo de fruta obtenidas en Catalunya, por lo que están plenamente adaptadas a las condiciones de cultivo y climatológicas de nuestras regiones. Pero el punto más importante e innovador es que, para su elección y selección, se ha tenido en cuenta en primer lugar el tema de su sabor. Éste es su principal hecho diferencial y que, junto con el trabajo de los investigadores del IRTA, junto con ASF (Agro Sélection Fruits), se han conseguido un total de 14 nuevas variedades que destacan por su coloración externa, su madurez lenta y buena conservación y una excelente calidad gustativa (con un sabor dulce y aromático) acompañado por una textura crujiente y jugosa.

En total se han presentado 14 nuevas variedades de melocotón y nectarina que han sido registradas en Europa (CPVO, Community Plant Variety Office):

– 2 melocotones de carne amarilla
– 2 melocotones de carne blanca
– 4 nectarinas de carne amarilla
– 5 nectarinas de carne blanca
– 1 nectarina plana de carne blanca

Para obtener las primeras 14 variedades, los trabajos de mejora y selección han durado un total de 8 años, iniciándose en el año 2004. En total, el proceso ha representado realizar 935 cruces y la obtención de 71.367 semillas. De estas semillas se han evaluado un total de 24.170 árboles, de los que se han seleccionado finalmente 318 para obtener las 14 variedades que hoy se han presentado. Estas cifras pueden dar una idea del ingente trabajo que supone sacar al mercado una variedad de fruta.

La fruta es el resultado que ven los consumidores, pero hay otros aspectos que interesan a los agricultores profesionales en la producción de fruta, como son los de las características del árbol. En este sentido, el principal hecho es que se trata de árboles plenamente adaptados a las condiciones de producción de nuestro país, de fácil manejo y con una elevada y consistente producción

Estos son los primeros resultados del programa de mejora y un claro ejemplo de colaboración público-privada con una empresa pública como es el IRTA y una Asociación de Interés Económico, AIE, como FruitFutur con un proyecto de larga duración con un recorrido previsto de más de 10 años y, por otra parte, un socio tecnológico como es Agro Sélection Fruits (ASF).

AGRO SELECTIONS FRUITS es una empresa ubicada en Elne (Francia) líder en la obtención de nuevas variedades de melocotón y nectarina. Dirigida por los Sres. Arsene y Laurence Maillard, tiene un historial de éxito en la obtención de nuevas variedades adecuadas a las preferencias de los consumidores.

FRUIT FUTUR AIE, es una agrupación de interés económico de 4 empresas de producción de fruta de Catalunya (ACTEL, NUFRI, POMA de GIRONA y FRUITS DE PONENT) y un Instituto de investigación, el IRTA, cuya finalidad es la obtención de nuevas variedades de manzana, pera, melocotón y nectarina adaptadas a Catalunya.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo