• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA atribuye la bajada del paro en agricultura a las campañas de recolección de verano

           

ASAJA atribuye la bajada del paro en agricultura a las campañas de recolección de verano

04/09/2013

Los datos sobre el paro registrado en el mes de agosto en el sector agrario son positivos ya que contabilizan 2.165 desempleados menos que el mes anterior. Esto supone un descenso del 1,10% en la tasa de paro agrario, el mayor descenso de todos los sectores económicos, bajando de los 197.469 parados contabilizados en julio en el sector a los 195.304 del mes de agosto. Las perspectivas para los próximos meses también son optimistas.

La razón de esta significativa subida del empleo en el sector agrario hay que buscarla en la generalización de las tareas de recolección de distintos cultivos en diferentes zonas de España que se han desarrollado durante los meses de junio y julio y que han continuado durante el mes de agosto. En concreto nos referimos a las campañas de recogida de fruta dulce en Andalucía, Aragón y Lérida; el tomate de Canarias; el ajo en Albacete y Cuenca y la sandía y el melón en Ciudad Real, Toledo y Valencia.

Las previsiones de ASAJA son que estos buenos datos se mantengan durante los próximos meses con la vendimia, que ya ha comenzado en zonas como Cataluña o Jerez y que se generalizará a lo largo del mes de septiembre en el resto de zonas productoras y con la recogida de la aceituna en los próximos meses. A esto deberemos sumar también la recolección de otras producciones como el espárrago.

La curva del paro en agricultura comienza pues a bajar de nuevo. Recordemos que de enero a marzo la subida de parados en el sector fue in crescendo hasta que en abril cuando empezó a bajar, tendencia que se interrumpió en el mes de junio con una pequeña subida. A partir de ese momento la tendencia cambia con el comienzo de las campañas agrícolas de verano.

En conclusión, podemos decir que el comportamiento del empleo en el sector durante el segundo trimestre de 2013 ha sido positivo con subidas del numero de activos (1,3% respecto al trimestre anterior) y del número de ocupados (5,2%) y confiamos en que esta tendencia se consolide en el mes de septiembre, con lo que el comportamiento del empleo en el tercer trimestre sería también positivo en el sector agrario.

Por último, ASAJA confía en que los datos del paro correspondientes al sector agrario durante los próximos meses sigan también la tendencia descendente y una vez más el sector agrario sirva de sector refugio para atenuar las dramáticas cifras de paro que siguen arrojando otros sectores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo