• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG Almería lamenta que la nueva Presidenta de la Junta discrimine a la agricultura almeriense al dejarla sin representación en el Gobierno andaluz

           

COAG Almería lamenta que la nueva Presidenta de la Junta discrimine a la agricultura almeriense al dejarla sin representación en el Gobierno andaluz

11/09/2013

Hace sólo unos días, la agricultura almeriense se sentía esperanzada con que la llegada de la nueva Presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, supusiera un antes y un después en la representación de nuestra provincia dentro del Gobierno andaluz. Nada más lejos de la realidad cuando ayer, el principal sector estratégico de nuestra región y la provincia de Almería se quedaba sin una representación cualificada.

“Para el sector agrario de nuestra provincia ha sido una decepción que no se haya nombrado a un Consejero o Consejera de Agricultura almeriense. No es un capricho de Almería, sino datos claros y contundentes: la producción agrícola almeriense supone el 25% de la facturación total de la agricultura andaluza. Siendo los que más aportamos a la balanza comercial y económica de nuestra región, somos la provincia que menos peso hemos tenido políticamente en la democracia de Andalucía”, critica con dureza Andrés Góngora, Secretario Provincial de COAG Almería.

Para la Organización Agraria, este hecho provoca una situación “de desigualdad y discriminación. Nuestra reivindicación no es un berrinche ni un capricho, sino porque necesitamos representantes políticos con capacidad de influir en las decisiones que se toman respecto al sector. Prueba del poco peso político que tenemos es la negociación de la PAC donde hemos podido ver cómo las frutas y hortalizas, siendo un sector estratégico, se ha quedado fuera de los pagos únicos mientras los políticos almerienses se han quedado cruzados de brazos”, reprocha Góngora quien, no obstante, abre una puerta al diálogo con la nueva Consejera para “ponernos a trabajar a favor y en defensa del sector agrario almeriense”.

Almería sin representación

Almería es la única provincia de Andalucía que nuevamente se ha quedado sin ningún tipo de representación en el nuevo Gobierno andaluz nombrado por Susana Díaz. Esta situación denota el escaso peso que tienen los políticos de nuestra provincia en las decisiones que se toman tanto a nivel regional como nacional.

Desde que se instaurara la democracia en Andalucía han pasado por sus consejerías más de 180 titulares de los cuales sólo 6 han sido almerienses y de ellos, sólo Martín Soler ejerció entre 2008 y 2009 como Consejero de Agricultura. Este periodo se puede catalogar de inactividad en lo que se refiere a la Política Agraria Comunitaria ya que no se adoptaron medidas trascendentales para el sector.

“A Almería vienen a pedir el voto cuando hay elecciones, pero después no contamos para nada y para muestra un botón: Almería es la única provincia de Andalucía que continúa sin ningún representante en el Gobierno de la región”, sentencia el Secretario Provincial de COAG Almería.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo