Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Augurada una buena cosecha de aceituna de mesa en Málaga

           

Augurada una buena cosecha de aceituna de mesa en Málaga

11/09/2013

Los más de 6.000 olivareros de la provincia que verdean cada año en la provincia esperan con ganas el inicio de la próxima semana, cuando se dará el pistoletazo de salida para la recogida de la aceituna de mesa. Sólo comenzarán a recogerse las variedades más tempranas, que marcarán los compases de una campaña que se prevé buena, según los datos recopilados en los últimos días por los de Asaja Málaga.

La fuerte sequía del pasado año mermó de manera considerable la campaña, cuando se recogieron 47 millones de kilos. Esta cosecha, precisa Baldomero Bellido, técnico de olivar, las condiciones climatológicas han sido diferentes, la lluvia ha sido generosa y los agricultores creen que recogerán entre 55 y 60 millones de kilos.

Además de cantidad, los olivareros destacan la calidad del fruto. “Los olivos no están muy apretados por lo que el fruto será de buen tamaño”, especifica Bellido que lamenta que el precio no siempre va en relación con la calidad de la cosecha: “Aún es pronto para saber cómo se cotizará. El año pasado el precio medio fue de 30 céntimos por kilo y los agricultores prefirieron, ante el bajo precio, destinarla a molino”.

La peculiaridad malagueña

La campaña de aceituna de mesa de Málaga se distingue del resto de provincia por varios motivos. En primer lugar, porque la variedad dominante en la provincia es la Hojiblanca, que tiene la peculiaridad de que puede destinarse tanto a molino como a mesa. Los agricultores suelen elegir el destino, principalmente, por los precios del mercado.

En Málaga hay unos 22.000 olivareros, de los que alrededor de 6.000 se dedican al verdeo, que se trata de unas de las campañas con más solera del campo malagueño y que más mano de obra genera. Tanto es así que un año normal puede dar unos 75.000 jornales.

La mayoría de olivar Hojiblanca se concentra en la Comarca Norte, donde hay unas 80.000 hectáreas dedicadas a este cultivo.

Otra característica de nuestra provincia es que contamos con una aceituna de mesa que tiene Denominación de Origen propia: la aloreña. En Málaga hay unas 16.000 hectáreas de esta variedad, que se concentra principalmente en el Valle del Guadalhorce.

Esta variedad es la más temprana y es la que previsiblemente se comenzará a recoger a mediados de semana. Según los agricultores consultados, se recogerán aproximadamente entre 2,5 y 3 millones de kilos. La campaña, dicen, no será muy abundante ya que el frío que azotó la provincia durante la última semana de marzo provocó un gran aborto de floración. Es el segundo año consecutivo que la aloreña sufre mermas de producción, en 2012 fue la extrema sequía la que hizo estragos en los árboles.

Asaja Málaga pide encarecidamente a las autoridades competentes que se extreme vigilancia en los campos de cara al otoño, época en la que comienzan a cosecharse varios productos en varias zonas de la provincia de manera simultánea y todos ellos resultan muy golosos para los ladrones porque rápidamente los transforman en dinero.

Jornada de olivar

El próximo 26 de septiembre, Asaja Málaga impartirá para sus socios una jornada dedicada al olivar en el Hotel Restaurante Finca Eslava de Antequera. En ella se explicará de manera detallada las previsiones y los comportamientos del mercado para que los agricultores puedan sacar el máximo rendimiento a su producto. Se celebrará a las 7 de la tarde.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo