• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / ASAJA CLM exige que se aplique la ley y se fijen los precios de la uva

           

ASAJA CLM exige que se aplique la ley y se fijen los precios de la uva

13/09/2013

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha calificado de imprescindible que los viticultores conozcan cuánto cobrarán por sus uvas antes de vendimiarlas, al igual que ocurre con otras producciones y según marca la legislación vigente.

Para la Organización es fundamental que los precios se conozcan de manera urgente y figuren en las tablillas de las bodegas, antes de que comience la recogida de la uva y evitar que vuelva a repetirse la situación de campañas anteriores, en las que los productores llevaban el fruto sin conocer el precio, provocando una situación «insostenible».

Por este motivo, ASAJA de Castilla-La Mancha hace un llamamiento a las industrias y a las cooperativas para que jueguen el papel que les corresponde al respecto y empiecen a fijar unos precios de orientación y evitar, de esta manera, la opacidad en el mercado y la presión de la parte industrial.

Además, la Organización considera que las condiciones de la vendimia de este año deben permitir que los precios de la uva estén por encima de los costes de producción, que han crecido de una manera desorbitada durante los últimos años.

En cuanto a la vendimia, que este año se ha retrasado en diez días, ya se ha iniciado la recogida de las variedades “chadornnay” y “sauvignon blanc” aunque la campaña no se generalizará hasta dentro de unos días con la recogida de las tintas y el resto de las variedades blancas.

Las primeras estimaciones realizadas por la Organización Agraria apuntan una campaña ligeramente superior a la media de las últimas tres campañas, en las que la producción de vino se ha situado entre 20 y 21 millones de hectolitros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo