El Comité de Pagos Directos de la Unión Europea aprobó el miércoles el proyecto de Reglamento de la Comisión que autoriza los anticipos de los pagos directos de la Política Agraria Común (PAC) a todos los agricultores de la Unión Europea. Así, a partir del 16 de octubre los agricultores y ganaderos con derecho a ayuda podrán recibir un anticipo del 50% en todas las líneas de pagos directos, dentro del primer pilar de la Política Agraria Común, siempre y cuando se hayan finalizado los oportunos controles establecidos en la legislación vigente.
El resto de los pagos directos de la campaña 2013 de la PAC se realizarán a partir del 1 de diciembre.
En el caso de Extremadura, se trata de unos 300 millones de euros que supondrían “un gran alivio para miles de agricultores”, según Ignacio Huertas, secretario general de UPA-UCE Extremadura.
Huertas recuerda que actualmente el sector agroganadero en la región “está atravesando uno de sus momentos más complicados” debido a la falta de rentabilidad y financiación de las explotaciones agrícolas y ganaderas en Extremadura: “Los productores no cubren los costes de producción y los bancos no ayudan”.
Por ello, el secretario general de UPA-UCE ha pedido al Consejero de Agricultura extremeño, José Antonio Echávarri, que “agilice al máximo” los trámites necesarios para que los agricultores y ganaderos puedan acceder al adelanto de las ayudas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.