• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / LA UNIÓ critica que haya inspecciones masivas de trabajo en la comarca de Utiel-Requena

           

LA UNIÓ critica que haya inspecciones masivas de trabajo en la comarca de Utiel-Requena

16/09/2013

LA UNIÓ de Llauradors critica que se produzcan visitas masivas de los inspectores de trabajo en los campos de la comarca de Utiel-Requena en una clara actuación de acoso hacia los agricultores.

Los inspectores acuden a las viñas acompañados de efectivos de la Guardia Civil con una clara intención intimidatoria, lo que ha generado una psicosis injustificada entre los agricultores. La campaña de la vendimia aún no ha empezado en esa comarca al menos de forma generalizada y los agricultores realizan ahora simplemente tareas de preparación de la misma.

LA UNIÓ va a ponerse en contacto inmediatamente con la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana para que estas inspecciones se ajusten a la lógica y no sirvan para crear una alarma innecesaria entre los agricultores.

Los agricultores realizan un importante esfuerzo económico para ajustar las contrataciones laborales a la legalidad que debe ser justamente correspondido por parte de la Administración, “en lugar de acosarlos y efectuar un despliegue intimidatorio de policía e inspectores como si fueran delincuentes y no agricultores que quieren seguir viviendo de su actividad en el campo”.

LA UNIÓ de Llauradors está a favor del control de empleo para detectar supuestos de empleo sumergido en las actividades efectuadas en explotaciones agrícolas dedicadas al cultivo de la vid, pero cree que deben hacerse con sentido común y no de forma indiscriminada como ahora.

No se debe olvidar que LA UNIÓ lleva ya mucho tiempo aplicando un sistema legal, ordenado y socialmente responsable de contratación de trabajadores temporeros, mediante la concatenación de las diversas campañas agrícolas del campo valenciano. LA UNIÓ indica que una de las premisas que exige siempre a los empresarios es el pago de los jornales con arreglo al convenio en vigor y el alta en la Seguridad Social. Del mismo modo presta una atención e integración social a través de una fundación creada al efecto como es el caso de Agricultores Solidarios. Del mismo modo pone a disposición alojamientos colectivos en la comarca para que se alojen los temporeros en unas condiciones dignas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo