• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Las últimas tormentas provocan serios daños en el viñedo de la Manchuela

           

Las últimas tormentas provocan serios daños en el viñedo de la Manchuela

16/09/2013

El pedrisco y las fuertes lluvias que cayeron la semana pasada en la zona de la Manchuela conquense han causado graves destrozos en los viñedos de los municipios de Quintanar del Rey, en la zona colindante a Tarazona de la Mancha y a Casasimarro, y en núcleo urbano y alrededores de este último municipio. La organización agraria Asaja de Cuenca alerta de que algunas parcelas tienen daños en el 100% de la superficie, presentando fuertes defoliaciones, impactos sobre los racimos, caída de granos al suelo e incluso lesiones en los sarmientos y en la madera. En estos momentos se trabaja para obtener una estimación de las hectáreas afectadas y el porcentaje de daños, si bien los perjuicios son muy variables de una explotación a otra.

La fuerte tormenta registrada en la tarde del miércoles dejó sobre la Manchuela cantidades de agua que llegaron a los 35 litros/m² en Quintanar del Rey y entre 40 y 70 litros/m² en Casasimarro. La situación es todavía más preocupante al tener en cuenta que la comarca se encontraba a las puertas de la vendimia: ayer jueves la cooperativa quintanareña abría sus puertas para que los viticultores empezaran a entregar uva. En las próximas semanas se valorará si estas inclemencias tienen más o menos repercusión en la cosecha de uva.

En cuanto al inminente comienzo de la vendimia, Asaja de Cuenca considera fundamental que se fijen los precios antes de que las bodegas empiecen a recibir uva, al igual que ocurre con otras producciones y evitando cualquier presunta práctica desleal por parte de la industria. Esta medida es imprescindible para que no se repitan situaciones que se han dado en campañas anteriores, en las que los agricultores entregan el fruto sin conocer cuánto cobrarán por él. Además, esta organización insiste en que los precios deben estar por encima de los costes de producción que se han disparado en los últimos años. Por lo demás y en general, las previsiones de la vendimia en la provincia conquense, que empieza con cierto retraso, son optimistas en cuanto a producción y calidad de la uva.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo