• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Arias Cañete anuncia la próxima modificación del Código Penal para endurecer las penas por los robos en el campo y los incendios forestales

           
Con el apoyo de

Arias Cañete anuncia la próxima modificación del Código Penal para endurecer las penas por los robos en el campo y los incendios forestales

18/09/2013

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha reiterado que su Departamento “trabaja para hacer de la agricultura un sector muy competitivo, que gane dinero en el mercado, y para que las ayudas sean algo secundario”. Se trata, ha añadido, “de hacer productos de más calidad, venderlos en el mercado y obtener una renta importante”.

En estos momentos, ha recordado el ministro, el sector agroalimentario más importante es el de frutas y hortalizas, y el segundo sector más competitivo es probablemente el porcino, que “son dos sectores que no tienen ayuda y están ganando la batalla de la exportación, la batalla de la rentabilidad y la batalla del valor añadido”, ha recalcado.

Por otra parte, Arias Cañete ha anunciado que el Gobierno tiene previsto modificar el Código Penal para endurecer las penas por los delitos cometidos en relación con los robos en el campo y los incendios forestales. “Se trata de paliar el crecimiento exponencial de la delincuencia en el campo, que hace mucho daño, porque más allá del valor de lo que se roba es el daño que se causa a las instalaciones”

Además, el ministro ha señalado que también se va a incrementar la vigilancia en el medio rural, mediante un plan que va a presentar el Ministerio del Interior para luchar contra los robos en el campo.

En relación con las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), Arias Cañete ha explicado que España dispone de dos tipos de agricultura: la agricultura continental, que necesita muchos apoyos comunitarios porque tiene costes de producción muy altos y obtiene productos con precios muy bajos; y una agricultura mucho más orientada al mercado, como la producción de frutas y hortalizas, que obtiene sus retornos del mercado.

A este respecto, el ministro ha apuntado que “la agricultura más competitiva, el sector que más ha facturado este año, donde se ha generado mayor valor añadido y se han obtenido mayores rendimientos, ha sido la de las zonas que obtienen menos ayudas”. En cualquier caso, Arias Cañete opina que lo deseable es que no hubiera ayudas y que los mercados retribuyeran el trabajo de los productores. “Y las ayudas comunitarias se dan precisamente porque el mercado no retribuye”, ha aclarado.

No obstante, el ministro ha recordado que existen ayudas a las organizaciones de productores de frutas y hortalizas que han permitido los procesos de concentración, de transformación industrial y los procesos de innovación, al objeto de mejorar su posición en el mercado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo