Durante el gobierno del anterior Presidente francés, Nicolás Sarkozy, se aprobó en Francia la Ley para la Modernización de la Agricultura. Ahora, con el gobierno de François Hollande se ha presentado un nuevo proyecto de ley agraria, llamada “ Ley para el futuro de la Agricultura, Alimentación y Silvicultura”.
El Ministro francés de Agricultura, Stephane Le Foll presentó ayer el proyecto de ley en una conferencia de prensa. Uno de los puntos clave del proyecto es la creación de los Grupos de Interés Económico y Ambiental (GIEE). Se trataría de colectivos de productores asociados con partes interesadas del sector o del territorio. Estos GIEE se beneficiarían de prioridades y de una mayor asignación de las ayudas públicas en aquéllas, cuyos objetivos correspondieran con el proyecto plurianual. Una parte de las ayudas del segundo pilar se dedicarían a estas iniciativas innovadoras.
Otras de las medidas incluye la ley es la de potenciar y fortalecer el papel de mediador de contratos agroalimentarios. Esta figura, que funciona en Francia desde hace un par de años, se encarga entre otras cuestiones de realizar recomendaciones de precio, como ya ha hecho en la leche. En España se han realizado intentos para introducir una figura similar pero se ha chocado con la opinión desfavorable de la Comisión española de la Competencia.
Además, la nueva ley francesa querría, entre otras acciones, reforzar los requisitos de transparencia de los Grupos agrícolas de explotación en común, reformar las normas del modelo cooperativo y extender las reglas del pluralismo sindical a las interprofesiones.
El proyecto de Ley se presentará en el Consejo de Ministros de Francia del próximo 30 de octubre y será discutido en el Parlamento a partir de enero de 2014.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.