• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ASAJA-Jaén insiste en la importancia de endurecer las sanciones a la reincidencia en los robos que se cometen en explotaciones agrícolas

           
Con el apoyo de

ASAJA-Jaén insiste en la importancia de endurecer las sanciones a la reincidencia en los robos que se cometen en explotaciones agrícolas

20/09/2013

ASAJA-Jaén espera que hoy se apruebe al fin por parte del Consejo de Ministros el endurecimiento de las penas y sanciones por los robos en el campo con la reforma del Código Penal. La organización reclama éstas medidas desde hace años, ya que los agricultores son víctimas continuamente de los que viven del “negocio” de sustraer lo ajeno en el campo. De cara a la nueva recogida de aceituna pide, además, que se sigan incrementando las labores de vigilancia por parte de la Guardia Civil.

ASAJA-Jaén acoge con satisfacción la noticia de que mañana está prevista la aprobación en el Consejo de Ministros de la reforma del actual Código Penal, en el que se incluye un endurecimiento para las sanciones y penas por los delitos cometidos en las explotaciones agrícolas y ganaderas con la previsión de que entre vigor el próximo mes de octubre.

Así lo ha dado a conocer el propio Ministro Cañete, quien recientemente ha señalado que se va a incluir en esta reforma un endurecimiento de las penas por los robos en el campo, así como contra los autores de incendios forestales. Según lo trascendido hasta el momento no sólo se valorará lo sustraído, sino que se tendrán en cuenta los efectos ocasionados en las explotaciones para reponer lo robado y retomar la actividad.

ASAJA, que ha reclamado en numerosas ocasiones este endurecimiento de las penas y las sanciones, recuerda que el principal problema es la sensación de impunidad que impera en el campo ya que hasta el momento la reincidencia es habitual entre las personas y bandas que se dedican a robar en el campo.
Recordemos que ASAJA trasladó el pasado mes de abril la situación a los Ministros de Agricultura y Justicia a quienes reclamó esta reforma en el Código Penal que parece que finalmente se va a llevar a cabo. A falta de conocer el contenido final de esta reforma desde ASAJA esperamos que recoja las principales inquietudes de los propietarios agrícolas y ganaderos que llevan años siendo objeto de robos y destrozos en sus explotaciones.

Por otro lado la organización espera que estas nuevas medidas legales sean aplicadas con todo su rigor por los jueces y fiscales, contribuyendo de esta forma a la labor que están llevando a cabo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que en los últimos meses han estado incrementando el número de actuaciones de inspección y detenciones dirigidas hacia todo aquel que vive de este «negocio». A estos últimos, además, les pide el mayor esfuerzo de cara a la próxima recogida de la aceituna, donde los robos de fruto están, desgraciadamente, muy extendidos. De hecho ASAJA-Jaén participa de forma activa en las diferentes reuniones de coordinación que se han establecido para hacer frente al problema de la seguridad en las zonas rurales y valora el trabajo realizado, si bien apunta a que es muy importante seguir haciendo hincapié en las labores de vigilancia, inspección y controles.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo