• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / APAG EXTREMADURA ASAJA exige al ministro Arias Cañete que no claudique ante los consejeros autonómicos y permita el traspaso de fondos del segundo al primer pilar de la PAC

           

APAG EXTREMADURA ASAJA exige al ministro Arias Cañete que no claudique ante los consejeros autonómicos y permita el traspaso de fondos del segundo al primer pilar de la PAC

23/09/2013

APAG EXTREMADURA ASAJA exige al ministro de Agricultura Miguel Arias Cañete que no claudique ante los consejeros autonómicos del ramo en la próxima reunión de la Conferencia Sectorial de Agricultura y permita, como autoriza Bruselas, el trasvase de fondos del segundo al primer pilar de la PAC.

De esta manera, el dinero presupuestado iría a parar directamente a los agricultores y ganaderos, y no a los políticos que, como se ha demostrado durante muchos años, lo utilizan para sus intereses sectarios y caprichosos buscando el rédito electoral en obras innecesarias y que, encima, no se han llegado a ejecutar en muchos casos por la falta de cofinanciación de las autonomías.

Como ejemplo, sólo hay que recordar que este mismo año se han dejado de invertir en Extremadura 58 millones de euros en políticas de desarrollo rural y no serán las únicas partidas que se pierdan, con seguridad, de aquí al final de año. En caso contrario, si las ayudas llegaran de forma directa a los agricultores y ganaderos, las ayudas no correrían el peligro de perderse.

Como consecuencia de ello, el Ministro de Agricultura debe de escuchar las necesidades del sector agrario, que demanda de forma unánime este traspaso porque necesita urgentemente una mayor financiación ante la delicadísima situación económicas de muchas explotaciones agrarias.

Por el contrario, sería indignante y lamentable que se volviera a dejar el manejo del dinero, y más en una época de crisis como la actual, a las comunidades autónomas para que lo sigan malgastando con una forma de gestionar absolutamente partidista, y despilfarradora en obras ineficaces porque el verdadero desarrollo rural pasa por una agricultura bien dotada y no obras faraónicas que nada tienen que ver con el verdadero fin de los presupuestos agrarios.

Además, la opción de cambiar las partidas del segundo al primer pilar es absolutamente viable y así lo acordaron los organismos competentes en el mes de junio en Bruselas , donde se deja la decisión final a cada Estado Miembro o cada país la opción el cambiar el destino de los fondos hasta un máximo del 25%. Sin embargo, esta posibilidad está siendo negada por el gobierno de España y también por los consejeros del ramo de las comunidades autónomas.

Por eso, desde APAG EXTREMADURA ASAJA, instamos al consejero de Agricultura, José Antonio Echávarri, a que aclare públicamente su postura sobre este asunto y que exija al ministro Arias Cañete que apruebe el cambio de estas partidas. Así, no nos llevaremos otra desagradable y fatal sorpresa, como ocurrió en julio en la primera reunión de la Conferencia Sectorial los consejeros junto con el Ministro acordaron no transferir ni un solo euro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo