La Compañía Española de Tabaco en Rama (CETARSA) ha lamentado las afirmaciones realizadas por Asaja Extremadura y ha tildado sus acusaciones de “falsas e inexactas”.
Desde la empresa tabaquera han destacado “la magnífica cualificación de todos sus profesionales” y han defendido “la eficacia que se ha logrado en la compañía a la hora de negociar los precios del tabaco”, lo que ha permitido consolidar los niveles de contratación en un momento muy difícil con fuertes bajadas de producción en otros países (ej. Italia y Grecia)
En este sentido, han recordado los beneficios que se han logrado para el conjunto del sector desde la entrada del nuevo equipo directivo dirigido por Javier Gómez Darmendrail y que se ha traducido en una mayor garantía de estabilidad de la renta para los agricultores, en un mayor empleo generado y una mayor actividad económica en el conjunto de la zona de producción, en unos niveles máximos de producción y en un incremento del número de clientes.
Prueba de ello es que mientras en 2011 se redujeron en un 10% el volumen de compra y en un 8,8% el precio, y en la campaña de 2012 se mantenía una nueva reducción del precio del 3%, el nuevo equipo logró un aumento de sus volúmenes de compra en más de un 20%, gracias a las gestiones realizadas con las grandes empresas manufactureras, convirtiéndose así CETARSA en la única compañía compradora en todo el territorio nacional que incrementó sus niveles de compra.
Igualmente, en la campaña de 2013, CETARSA transformará más de 32.000 toneladas de tabaco con un aumento del 25% en los tabacos Virginia – la mayor cifra desde su constitución -, e incrementará sus precios, por primera vez en los últimos años, en más de un 4% de media para el conjunto de los tabacos. De esta forma, mantiene su compromiso con el conjunto del sector con una cuota de mercado cercana al 90% y con una contratación que alcanza a la totalidad de las APAS que operan en toda España. Este fuerte incremento en las cifras de transformación de CETARSA ha permitido, a su vez, aumentar en estos dos últimos años un 20% el tiempo de empleo medio anual de los trabajadores fijos discontinuos de la empresa, lo cual constituye una de las prioridades de CETARSA.
La compañía de tabaco también ha subrayado la consecución de estos importantes logros en un entorno de dificultades para el sector tanto por la crisis económica como por la evolución del mercado de cigarrillos en España, que en los últimos cuatro años ha descendido en más de un 40%.
CETARSA
CETARSA, empresa participada de forma mayoritaria en un 80% por la SEPI, se dedica a la compra, transformación y comercialización de tabaco en rama en el mercado nacional e internacional, y emplea a un total de 450 personas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.