• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Fonterra gana un 18% más a pesar de la sequía

           

Fonterra gana un 18% más a pesar de la sequía

27/09/2013

La megacooperativa neocelandesa Fonterra ha anunciado que el pago en efectivo (cash payout) que efectuará a los socios será de 6,16 dólares neocelandeses (4,25 €). El pago será de 5,84 dólares por kg de materia seca y 32 céntavos por acción (4€/kg de MS + 22 céntimos por acción). Si bien este pago es mayor de lo previsto al inicio de la campaña, es un 4% inferior al de la campaña pasada.

2013 ha sido un año complicado, en algunas regiones la sequía sufrida ha sido la peor de los últimos 70 años. En los últimos 6 meses, la producción de leche en Nueva Zelanda se ha reducido en un 9%, reducción que para todo el año asciende a un 2%, llegando a 1.463 millones de kilos de materia seca.

No obstante, a pesar de la sequía y la menor producción, Fonterra ha sido capaz de incrementar su beneficio después de impuestos en un 18%. La actividad de Fonterra y los niveles de precio que alcanzan sus subastas se utilizan como indicador oficioso de cómo anda el mercado internacional. Este buen resultado puede ser prueba de la fortaleza del mercado internacional, que lamentablemente no se ha reflejado en los precios percibidos por los ganaderos en algunos países.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • El bus de InLac aparca en Madrid para acercar los lácteos europeos al consumidor urbano 13/11/2025
  • Precio de la leche en Europa cae un 2,6% en septiembre por la bajada de grasa y proteína 11/11/2025
  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo