• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA traslada a los ministros de Agricultura e Interior la urgencia de evitar los robos en el campo

           

UPA traslada a los ministros de Agricultura e Interior la urgencia de evitar los robos en el campo

26/09/2013

“Lo que queremos agricultores y ganaderos es que todos trabajemos de forma coordinada para evitar los delitos en el medio rural”, así se ha manifestado la vicesecretaria general de UPA, Montserrat Cortiñas, al término de la reunión que ha mantenido en el Ministerio del Interior junto al resto de organizaciones agrarias.

En el encuentro, al que también ha asistido la secretaria de Administración de UPA, Teresa López, a la sazón presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur), se ha anunciado la creación por parte de la Guardia Civil de los equipos ROCA (Equipos de lucha contra el Robo en el Campo) cuya función será la de incrementar la seguridad de las explotaciones “mediante una vigilancia permanente y una mayor comunicación con los colectivos afectados”. En total, serán 55 equipos con 275 agentes de dedicados en exclusiva a estos cometidos.

El número de delitos cometidos en el campo en 2012 y conocidos por la Guardia Civil suman un total de 15.234. De ellos, 11.201 se han producido en las 15 provincias más afectadas que representan el 74% de las infracciones penales. Por provincias, las más afectadas son Valencia, Sevilla, Almería y Toledo. UPA ha recordado que estos datos no son del todo exactos, dado que el hartazgo de muchos agricultores y ganaderos les lleva en ocasiones a no denunciar.

Reforma del código penal

El Consejo de Ministros del pasado viernes aprobó el Proyecto de Ley de reforma del Código Penal, para que los robos de productos agrícolas y ganaderos, o de los medios e instrumentos para su obtención, puedan conllevar penas de prisión de uno a tres años. Esta pena podrá ser de uno a cuatro años de prisión si la persona que comete el delito porta un arma o pertenece a una organización criminal y comete el delito junto a otro de sus integrantes.

La reforma también contempla el castigo a quien trafique con los productos robados, “pudiendo, llegado el caso, imponer pena de inhabilitación especial, de entre 2 y 5 años para el ejercicio de la profesión o industria que trafique con lo robado, así como la clausura temporal o definitiva del local del que se trate.

En los últimos meses, UPA ha ejercido una importante labor de denuncia de esta problemática, poniendo en conocimiento de las Administraciones los robos y delitos cometidos y buscando la máxima coordinación con las fuerzas de seguridad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo