• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Cataluña pide a Arias Cañete que la fruta, la hortaliza y la viña no queden excluidas de las ayudas directas de la nueva PAC

           
Con el apoyo de

Cataluña pide a Arias Cañete que la fruta, la hortaliza y la viña no queden excluidas de las ayudas directas de la nueva PAC

27/09/2013

Durante la inauguración de la Feria de Sant Miquel , el consejero catalán de agricultura, Josep María Pelegrí, ha pedido al Ministro que se incluyeran las hectáreas de frutas, hortalizas y vid en las ayudas directas del primer pilar de la nueva PAC (Política Agraria Común): «Me permito insistir en este acto , y en Lleida, porque por parte del Ministerio se reconsidere esta cuestión: por ser necesario, por ser conveniente y para ser justo. Te pido, por tanto, que se acepten nuestras alegaciones y se reconsidere la exclusión de estas hectáreas, tan importantes para nuestra economía agraria. »

Pelegrí ha querido remarcar el esfuerzo y la firme voluntad de producir desde la máxima calidad, para ser más competitivos en nuestro mercado interior y en nuestra voluntad de internacionalización. «Esta sería, sin duda, una gran ayuda para el sector , que considero necesaria y justa. Como necesaria y justa considero que es una buena asignación de los fondos. Queremos evitar que se repita una distribución que ha perjudicado a los agricultores y ganaderos de Cataluña como ha ocurrido en el periodo 2007-13 con el PDR (que significó una pérdida de fondos del 31% del FEADER) «.

Acuerdo para desatascar la construcción del embalse de Albagés

Por otra parte, las negociaciones del consejero con el ministro han permitido llegar a un acuerdo para desatascar, sin rebajas y tal como estaba proyectada, la construcción del embalse de Albagés, que con una capacidad de 80 hm 3 permitirá poner en riego más de 8.000 ha.

Según el consejero, «el acuerdo al que hemos llegado sobre la toma de Albagés creo que transmite confianza y garantiza un objetivo por el que hemos trabajado tanto en el pasado y también pone unas bases sólidas para garantizar el futuro. Esta es una buena noticia para todos y pienso que es la línea de trabajo que tenemos que ir siguiendo. El Segarra-Garrigues no se detiene, y lo hace sumando las voluntades de todos y siendo proactivos y positivos. »

La toma de Albagés, situada al final del canal Segarra Garrigues, es una obra emblemática que pretende cubrir unas demandas de riego de más de 8 .600 ha. «Sin embargo, también ha sido una obra especialmente problemática. Hoy, sin embargo, hacemos oficial que saldrá adelante y que lo hará con su proyecto inicial, sin rebajas. Esta es una gran noticia para todo lo que implicará para el territorio » , ha explicado el consejero.

Finalmente, en referencia a este tema, Josep Maria Pelegrí ha dicho que «es pronto para indicarle el inicio de las obras, ahora, una vez desatascado el problema financiero, volvemos a poner en marcha la máquina para iniciar la tramitación y su aprobación . »

Luz verde a las obras del Segarra-Garrigues que permitirán poner en riego 20.000 ha en 2017

El consejero también ha recordado que esta semana «hemos podido desatascar también las obras del Segarra-Garrigues en Sarroca gracias a la nueva forma de gestión de la obra impulsada por el Gobierno» , a través de las modificaciones que introdujo la ley ómnibus para facilitar a los regantes su participación en la financiación y al establecimiento del condicionante de que haya un porcentajes de adhesiones elevado (80%) para iniciar los regadíos para priorizar que la obra se ejecuta allí donde hay iniciativa y allí donde se pueda aprovechar de inmediato la infraestructura.

«Desde aquí quisiera animar a los empresarios agrarios de Verdú que se sumen al proyecto, ya que les falta muy poco para alcanzar el umbral de adhesiones para iniciar las obras de la red de distribución» ha señalado el consejero.

El pasado mes de julio el Gobierno de la Generalidad, a través de un acuerdo de gobierno español garantizaba la financiación y la aportación económica hasta 2017 para continuar las obras del Segarra-Garrigues. Gracias a esta inversión de 60M € se podrá terminar una primera fase de unas 20.000 ha durante los próximos 4 años, y podrán entrar en riego los ámbitos de Sarroca, Verdú, Castelldans, Aranyó y las Borges Blanques.

Pelegrí ha insistido en que el procedimiento de financiación previsto en la ley ómnibus resulta más económico para el agricultor y ha concluido que «como en toda obra de esta envergadura, hay dificultades, pero con voluntad y corresponsabilidad todas estas pueden ser superables. Lo estamos demostrando «.

El consejero ha remarcado asimismo, el compromiso del Gobierno con el sector, y los esfuerzos que se han hecho desde el Departamento para hacer posible el avance 50% del pago directo de la PAC que supondrán una inyección de liquidez de más de 135 millones de euros el próximo 16 de octubre, y que beneficiarán a más de 21.000 agricultores en las comarcas de Lleida.

Pelegrí ha hecho un repaso de las últimas iniciativas desarrolladas desde el Departamento de Agricultura para consolidar el papel estratégico del sector, y especialmente la capitalidad de Lleida en el ámbito agroalimentario más allá de las inversiones directas en infraestructuras de riego otras acciones vinculadas a la negociación de la PAC y las líneas de ayuda e impulso al sector.

Se trata de actuaciones e iniciativas que se fundamentan en la agricultura del conocimiento, la innovación y la transferencia tecnológica, que aportan valor al sector y que incrementan su competitividad en el mercado globalizado como el Fruitcentre, inaugurado esta semana, la Isla del riego (workshop de proveedores de diferentes comunidades de regantes de Cataluña), la Oficina del Regante, el Fruit.net, el Plan Tractor y de I + D + i del sector agroalimentario, o el Congreso Smartfruit International que se celebrará en febrero de 2014, entre otros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo