Desde esta Organización no alcanzamos a entender la exclusión de las nueve provincias de Castilla y León en este plan, pues desde hace muchos meses los agricultores de amplias zonas de la región están soportando robos continuos en sus explotaciones, hasta el punto de obligarles a realizar patrullas nocturnas para tratar de evitarlos. El último ejemplo del grado de organización de la actividad delictiva en la región lo hemos tenido esta misma semana con el robo de, nada más y nada menos, varios tractores agrícolas simultáneamente en la provincia de Zamora.
Los Ministros de Interior y Agricultura anunciaron anteayer un plan para incrementar la vigilancia en varias provincias del país con el fin de evitar los robos en explotaciones agrarias. Dicho plan desplegará 275 guardias civiles para incrementar la vigilancia en las provincias incluidas en el mismo. Para sorpresa de esta Organización, el plan en cuestión no incluye a ninguna de las provincias de Castilla y León. No hace falta incidir, pues han corrido ríos de tinta al respecto durante los últimos meses, en los estragos que están causando entre los agricultores y ganaderos de Castilla y León los incesantes robos en sus explotaciones, robos que incluyen desde herramientas o gasóleo, pasando por cableados y transformadores, material de riego, e incluso tractores agrícolas de gran tonelaje (y valor) como hemos podido ver esta misma semana. La situación ha alcanzado tal magnitud que los propios agricultores de las zonas afectadas se han visto obligados a realizar patrullas nocturnas organizadas para vigilar sus instalaciones.
Pues bien, parece ser que esta situación, gravísima e insostenible por mucho tiempo, no es suficiente para que las autoridades competentes en la materia, en este caso los Ministerios de Agricultura e Interior, se den por aludidos. Desde la Unión de Campesinos de Castilla y León desconocemos los criterios que se han seguido para establecer las zonas de vigilancia, pero es evidente que la estadística “pura y dura” no debe ser el único criterio a seguir. Desde UCCL exigimos que de manera urgente se incluyan las provincias de Valladolid, Zamora, Salamanca y Segovia en el plan, así como otras zonas concretas del resto de provincias de la región.
Desde esta organización se realizará una petición formal de reunión con el Delegado del Gobierno para que nos informe detalladamente de los pormenores del acuerdo anunciado. En dicha reunión instaremos al Delegado a que intervenga de forma activa para que Castilla y León, al menos en las zonas más afectadas, sea incluida en todas las acciones que a nivel estatal se desarrollen para atajar este problema. Además seguiremos insistiendo en el endurecimiento de las penas, así como la inclusión de los daños ocasionados y el lucro por venta del material robado a la hora de tipificar los delitos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.