• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Almería valora la defensa que los representantes españoles han realizado de los intereses del sector hortícola

           
Con el apoyo de

ASAJA Almería valora la defensa que los representantes españoles han realizado de los intereses del sector hortícola

30/09/2013

Casablanca ha sido de nuevo sede de un encuentro del Comité Mixto Hispano Marroquí celebrado el viernes pasado y que ha contado con representantes institucionales como los Ministros de Agricultura de ambos países y con representantes del sector productor y exportador

La Delegación de ASAJA (compuesta por Cristóbal Aguado, vicepresidente de ASAJA, Francisco Vargas, Presidente de ASAJA-Almería, Benjamín Fauli, técnico de ASAJA-Málaga y Genaro Aviño de ASAJA-Valencia) destaca la defensa que los representantes españoles han realizado de los intereses de los productores hortícolas tanto en el grupo de trabajo del tomate celebrado ayer y donde se analizó la situación del sector como en el Comité Mixto celebrado esta mañana.

En estos encuentros se ha solicitado el estricto cumplimiento del acuerdo comercial en vigor entre la UE y Marruecos y en la necesidad de que los envíos de tomate procedentes de este país se efectúen de una forma ordenada y planificada, para evitar el hundimiento del mercado europeo favoreciendo a los especuladores y perjudicando a los productores de ambas orillas. “La entrada masiva de producto concentrada en unos días o semanas ocasiona un serio perjuicio al sector productor ya que se distorsiona el funcionamiento del mercado, siendo posteriormente muy complicado conseguir recuperar las pérdidas”, apuntaba Francisco Vargas, Presidente de ASAJA-Almería y responsable estatal de hortalizas. Es más, ASAJA ha solicitado a los representantes marroquíes que en el inicio de campaña reduzcan sus exportaciones al máximo para evitar el hundimiento del mercado del tomate, ya que si se llevan a cabo prácticas similares a las realizadas en campañas anteriores la recuperación de la renta de los agricultores será muy difícil de conseguir, tal y como ocurrió en el mes de noviembre del año pasado.

También sobre la mesa ha estado la importancia del cumplimiento de los contigentes y de ese reparto “racional” de los envíos a los mercados europeos no concentrando las exportaciones en un único lugar (mercado de St. Charles en Francia), lo cual es básico para la estabilidad del sector español ya que esta concentración favorece como se ha dicho anteriormente a los intereses de especuladores, rompiendo los mercados y la oferta-demanda de productos. Además esto favorece que el precio comunitario del tomate se hunda tardando un período largo de tiempo en recuperarse, porque además la acción reiterada de los envíos a este único lugar provoca “picos de sierra” con cotizaciones muy por debajo incluso de los precios de entrada, lo cual conlleva un incumplimiento del acuerdo.

Francisco Vargas presente en ambos encuentros ha reclamado en el día de hoy, ante la presencia de ambos Ministros, que se cuide el mercado europeo cada vez más atomizado y donde la crisis en muchos países está derivando en un descenso del consumo, por ello se ha dirigido a productores y exportadores marroquíes indicándoles que el no cumplir con las reglas establecidas no sólo acarreará problemas a los productores españoles sino también a los marroquíes y ha reiterado la necesidad de un diálogo transparente para evitar el oportunismo de aquellos que viven de la especulación y de hundir los mercados. Asimismo ha mostrado su preocupación por el incremento de las exportaciones marroquíes de calabacín, guisante, pimiento o pepino que también contribuyen a desestabilizar el mercado y a dañar la renta de los productores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo