• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Firmado un convenio entre el ICO y BEi para financiar proyectos promovidos por PYMES del sector agrario y agroalimentario español.

           

Firmado un convenio entre el ICO y BEi para financiar proyectos promovidos por PYMES del sector agrario y agroalimentario español.

01/10/2013

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha señalado que el convenio que se firmó ayer para impulsar el acceso a la financiación de los proyectos promovidos por las pequeñas y medianas empresas agrarias, “consolida la estrecha relación que ya existe entre el Instituto de Crédito Oficial y el sector agroalimentario español, al que, a lo largo de 2013, esta institución ha destinado ya algo más del 20% del crédito total concedido a través de sus líneas”.

Asimismo, Arias Cañete ha subrayado cómo “el Banco Europeo de Inversiones demuestra su interés por atender la financiación de un sector dotado de dinamismo, capacidad exportadora y solvencia”.

Miguel Arias Cañete ha presidido, en la sede del Ministerio, el acto de firma del Convenio entre el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para impulsar el acceso a la financiación de los proyectos promovidos por las pequeñas y medianas empresas del sector agrario y agroalimentario español.

El acto ha contado con la presencia de la vicepresidenta del BEI, Magdalena Álvarez; el presidente del ICO, Román Escolano; la secretaria general de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina; y el subsecretario del Ministerio, Jaime Haddad, así como responsables de ambas instituciones financieras y del Departamento ministerial.

En su intervención, Arias Cañete ha recalcado la “respuesta espectacular del sector agroalimentario español en estos momentos de crisis, en cuanto a su capacidad de situar nuestras producciones en los mercados internacionales”.

Así, el ministro ha apuntado que, durante 2012, las exportaciones agroalimentarias han facturado más de 36.000 millones de euros, lo que representa el 12% de todas las exportaciones españolas. Estas exportaciones contribuyen a la balanza comercial con un saldo positivo de 6.000 millones. Según Arias Cañete, “estos datos suponen un avance muy relevante respecto a los de 2011, con incrementos del 9% en el valor de lo exportado y del 88% en el saldo de la balanza comercial”.

En este sentido, Arias Cañete ha indicado que estos datos forman parte de un proceso de crecimiento sostenido, como lo prueban las cifras de los siete primeros meses de este año 2013, con un valor de las exportaciones de 22.000 millones de euros, 3,4% más que en el mismo periodo de 2012, y un saldo positivo en la balanza comercial, a julio de este año, que ya alcanza los 4.700 millones de euros.

FINANCIACIÓN DE LAS PYMES

Para consolidar esta línea de crecimiento, el titular de Agricultura considera que las PYMES del sector agroalimentario deben ganar en dimensión y en poder negociador dentro de la cadena alimentaria, además de afrontar su modernización, a través de la innovación, para dar respuesta a las exigencias de la demanda.

Para ello, Arias Cañete considera imprescindible “disponer de la financiación que permita esa transformación permanente que el mercado global requiere”. De ahí “el enorme interés del contrato de financiación que hoy se firma, por un valor total de 300 millones de euros en créditos”, ha añadido.

Por último, el ministro ha reiterado su agradecimiento a ambas instituciones por el trabajo desarrollado para llegar a la firma de este acuerdo, y ha mostrado su confianza en que, en breve, “podamos ver ampliado y reforzado su compromiso con el sector agroalimentario español, de modo que el contrato que hoy se firma sea el primer paso en un largo camino de estrecha colaboración”, ha concluido.

Por su parte, la vicepresidenta del BEI, Magdalena Álvarez, ha destacado que “esta operación, la primera en España de esta naturaleza, es un modelo a seguir, por cuanto permitirá inyectar liquidez en condiciones muy favorables para un sector clave de la economía española. Como tal, este préstamo es un paso más en el compromiso del BEI para apoyar a las pequeñas y medianas empresas, que están sufriendo de forma especialmente intensa los efectos de la crisis económica”.

Mientras, el presidente del ICO, Román Escolano, ha afirmado que “la firma de este préstamo demuestra los resultados de la buena cooperación entre el BEI y el ICO durante más de 30 años, y especialmente en este último periodo, y en esta ocasión, en beneficio de un sector tan importante para España como es el sector agrícola y agroalimentario”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo