• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La Xunta destina cerca de 2 millones de euros al fomento de plantaciones de castaño para fruto

           

La Xunta destina cerca de 2 millones de euros al fomento de plantaciones de castaño para fruto

02/10/2013

La Consellería de Medio Rural y del Mar destina 1.940.404 euros a la diversificación de plantaciones de castaño para fruto en la convocatoria de 2013. El Diario Oficial de Galicia publicó ayer esta orden de ayudas que se convocan por primera vez este año y que son cofinanciadas con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Galicia.

Esta línea de ayudas es de aplicación al ámbito geográfico de producción de la indicación geográfica protegida Castaña de Galicia, que comprende el área del territorio de la comunidad autónoma delimitada al oeste por la dorsal gallega y por la Serra do Xistral hacia el norte. Pueden ser objeto de ellas todo tipo de terrenos que estén identificados en el sistema de identificación geográfica de parcelas agrícolas (SIXPAC).

Así podrán beneficiarse de estas ayudas las sociedades de fomento forestal, los propietarios particulares de manera individual, las sociedades o agrupaciones de propietarios particulares legalmente constituidas e inscritas en el Registro de Asociaciones de la Xunta de Galicia, las cooperativas agrarias, los pro indivisos, los de varas, abertales, de voces, de vocerío y fabeo, las comunidades de bienes, las entidades locales, otras personas jurídicas o las comunidades de montes vecinales en mancomunidad.

Las actuaciones objeto de estas subvenciones son los gastos de plantación forestal como por ejemplo, el tratamiento de la vegetación preexistente, la preparación previa del terreno y adquisición de planta. También las infraestructuras de acompañamiento u obras complementarias de las plantaciones. La planta de castaño que se subvenciona es el porta-injerto o la planta injertada con alguna de las varidedades la Amarelante, la Famosa, la Garriga, la Longal, la De Parede, la Ventura y la Xudía, así como de las variedades de buena actitud macho polinizador: la Negral, la Serodia, la Tardía y la Rapada.

Solicitudes

Los interesados en solicitar estas ayudas pueden consultar las condiciones técnicas necesarias para la redacción del proyecto de actuaciones y las características; así como los requisitos para optar a ellas en la orden que publica hoy el DOG. El plazo de presentación de solicitudes será de un mes contado a partir del día siguiente a la publicación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo