La población activa en el sector agrario sufre de un problema grave de envejecimiento, dato curioso al respecto, es que en los momentos actuales en los que se está negociando la Reforma de la Pac, hay una cifra llamativa, el 35% de los beneficiarios de las ayudas de la PAC son jubilados, en cambio apenas un 5% de los mismos tiene menos de 25 años.
La Unión Europea tiene previstos mecanismos para rejuvenecer el campo dentro de la Unión, por un lado se han aprobado ayudas para Jubilar anticipadamente a los agricultores y por otro dar una serie de ayudas a los jóvenes que quieran iniciar la actividad agraria.
Como todas las ayudas previstas por la U.E. estas tienen que ser reguladas e iniciadas por las Comunidades Autónomas.
La Unión de Extremadura ha solicitado a la Consejería de Agricultura la inmediata apertura del plazo para solicitar las Ayudas para la Primera Instalación de Jóvenes Agricultores, máxime teniendo en cuenta que estas ayudas están cofinanciadas por el resto de administraciones en el siguiente porcentaje:
75% la Unión Europea.
21,65% el Ministerio de Agricultura y
El 3,35% el Gobierno de Extremadura
O sea que la ayuda que en la mayor parte de los expedientes consiste en 33.000 €, el Gobierno de Extremadura financia 1.105,5 €.
Por no financiar esta cantidad irrisoria más de 300 jóvenes que están esperando incorporarse a la actividad agraria y dejar el paro, no lo pueden hacer.
Si tenemos en cuenta que Extremadura ha devuelto 67 millones de € a la Unión Europea porque no hemos sido capaz de gastárnoslo, nos da una imagen de la política que actualmente se está desarrollando en la Consejería de Agricultura.
Con ese presupuesto se podrían haber incorporados más de 2.000 Jóvenes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.