Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Se reduce en un 80 % la superficie arbolada quemada en Castilla y León

           

Se reduce en un 80 % la superficie arbolada quemada en Castilla y León

08/10/2013

El consejero de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León, Antonio Silván, presentó el viernes el balance de la campaña contra incendios del año 2013 que, en términos generales, recoge un 55 % menos de incendios declarados con respecto al año anterior, un descenso en la superficie quemada forestal del 74 % y un 80 % menos de superficie arbolada. 2013 se ha caracterizado por un primer semestre lluvioso, con un mes de junio fresco que ha reducido significativamente el número de incendios en invierno-primavera. La época de peligro alto -julio a septiembre- ha sido calurosa y seca, hasta las lluvias de finales de septiembre, y el número de incendios se mantiene en la media.

El balance de la campaña contra incendios 2013 revela que se reduce en un 80 % la superficie arbolada quemada este año con respecto al año pasado. Con respecto a la media del último decenio, la reducción en superficie arbolada quemada es del 40 % (5.299 hectáreas de media). La superficie forestal quemada -incluye arbolada, matorral y monte bajo y pastos- se ha reducido un 74 % con respecto al año pasado. Con respecto a la media del último decenio en superficie forestal la reducción es del 46 %.

El número total de incendios forestales se reduce en un 55 % -1.159 incendios frente a los 2.551 del año pasado-. La reducción con respecto a la media del decenio anterior es de un 37 %. El 65 % de los incendios, 2 de cada 3, constituyen conatos -es decir, incendios de menos de 1 hectárea-, lo que supone la consolidación en la rapidez y eficacia del operativo que aumenta un 11 % con respecto a la media del último decenio. El operativo contra incendios forestales de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha intervenido en un total de 1.622 incendios de los que 1.159 son forestales y 453 no forestales, en estos últimos se ha colaborado con ayuntamientos y diputaciones provinciales en la extinción de incendios agrícolas o de otro tipo.

Sólo el 13 % de los incendios se debe a causas naturales

Del cómputo global de incendios forestales, sólo el 13 % se debe a causas naturales derivadas de la fuerte actividad tormentosa de este verano. El resto de los incendios forestales son causados por la acción del hombre por accidente, negligencia o intencionalidad. Cabe destacar que el 30 % de los incendios se concentran en 46 municipios donde se producen 5 o más incendios y de estos, el 66 % es intencionado. Ávila, León y Zamora concentran el 55 % de los incendios -635-, el 89 % de la superficie forestal quemada -10.285 hectáreas- y el 89 % de la superficie arbolada quemada -2.806 hectáreas- este año. En especial en estas zonas se aplicarán y controlarán las limitaciones al pastoreo y la caza.

En Ávila, los fuegos se concentran en el Valle del Tiétar, especialmente en Candeleda y Arenas de San Pedro. En León, se han registrado incendios intencionados reiterados en Ponferrada, Corullón, Fabero, Trabadelo y Vega de Espinareda en el Bierzo; Benuza en La Cabrera, Lucillo en la zona de Astorga; en Villablino y Sena de Luna y en Cubillas de Rueda y Valdepolo. Destaca el municipio de Ponferrada con 16 incendios intencionados. En Zamora, los incendios intencionados reiterados se sitúan en municipios de la Alta Sanabria: Galende, Hermisende y Pedralba de la Pradería. Destaca Trabazos con 12 incendios intencionados.

Los considerados como grandes incendios de este año -los que superan las 500 hectáreas forestales- se concentran en Ávila, León y Zamora. Se trata del incendio de Cebreros, en Ávila, con 1.059 hectáreas de arbolado; el incendio de Valdefresno, en León, con 525,55 hectáreas de arbolado; y tres incendios en la provincia de Zamora: Alcañices -379,7 hectáreas de arbolado-, Hermisende -149,62 hectáreas de arbolado- y Villardiegua de la Ribera -140 hectáreas de arbolado-. Excepto el incendio de Valdefresno, en la provincia de León -se produjo en mayo-, el resto se ha producido en la época de peligro alto de incendios forestales. Estos cinco grandes incendios han supuesto el 52 % de la superficie forestal quemada este año -5.985 hectáreas- y el 72 % de la superficie arbolada total quemada -2.254 hectáreas-.

El operativo participa en 47 intervenciones fuera de la Comunidad, el 76 % en Portugal

Desde el operativo contra incendios de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente se mantiene una estrecha colaboración con todas las administraciones. Este año ha participado en 47 intervenciones fuera de la Comunidad, el 76 % en Portugal (36 intervenciones) y el resto en Asturias (1), Extremadura (3), Galicia (5) y Madrid (2). Por otro lado, se han producido 5 intervenciones de otras comunidades autónomas en Castilla y León: 2 de Madrid -en Ávila-, 2 de Extremadura -en Ávila y Salamanca- y 1 de Castilla-La Mancha -en Ávila-. Se han empleado medios aéreos en 585 incendios, el 50,5 % del total. Los medios aéreos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, han participado muy activamente, trabajando en 128 incendios, un 11 % del total y la UME ha intervenido en 6 incendios, el 0,5 % del total. Se han declarado 25 incendios de nivel 1 y 15 de nivel 2, similares a la media del último decenio.

Más de 4.100 profesionales participan en el operativo de Castilla y León

El operativo contra incendios forestales de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente está constituido por 4.175 profesionales: 179 ingenieros, 2.231 trabajadores de la Junta de Castilla y León -agentes medioambientales, celadores, y otro personal-, 1.165 trabajadores de cuadrillas de tierra, 453 trabajadores de cuadrillas helitransportadas, 147 profesionales de medios aéreos y retenes de maquinaria pesada.

El operativo contra incendios cuenta con 188 puestos de vigilancia, 196 autobombas, 190 cuadrillas, de las que 130 son terrestres y 60 helitransportadas, 30 medios aéreos -de los que 5 son aviones y 25 son helicópteros- y 20 retenes de maquinaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo