|
|
|
|
|
1,52 |
-0,05 |
€/kg canal |
|
1,75 |
0 |
€/kg canal |
Países |
1,37 |
0 |
€/kg canal |
Países |
1,71 |
0 |
€/kg vivo |
|
1,6 |
-0,02 |
€/kg canal |
Bélgica |
1,65 |
-0,01 |
€/kg vivo |
España |
1,4 |
-0,03 |
€/kg vivo |
Italia |
1,56 |
-0,09 |
€/kg vivo |
|
|
|
|
Países |
33 |
-0,5 |
€/ud de 23 kg |
España |
36 |
0 |
€/ud de 18 kg |
Comentario: Por segunda semana consecutiva,
el precio del porcino en Alemania se mantiene constante después de haber bajado
18 céntimos en tres semanas consecutivas. Por tanto, el precio alemán se perfila
como uno de los más competitivos del mercado europeo.
Los países vecinos de Alemania han seguido su estela y han
repetido cotización (Holanda, Dinamarca, Bélgica). Incluso, en los dos primeros
se prevé que la próxima semana se repitan de nuevo las cotizaciones.
En Mercolleida, el precio ha bajado 2,8 céntimos como
consecuencia de un mercado en el que la oferta es suficiente para satisfacer la
demanda interna pero en el que el precio de la carne baja más rápidamente que el
precio del cerdo.
En Francia, la demanda interna no es suficiente para
mantener la fluidez de las ventas por lo que el mercado Porcino Bretón (MPB) se
ha reducido en 4 céntimos.
En la comparativa de precios, a pesar de la bajada de
Mercolleida, el precio de España continúa a la cabeza, a 8 céntimos del precio
alemán, a 10 céntimos del precio francés y a 15 del danés.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.