En el marco de la lucha contra el pescado en negro, inspectores de pesca y asuntos marítimos del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural decomisaron una partida de 3 peces espada en un almacén dedicado a la comercialización de los productos de la pesca.
La actuación tuvo lugar en las cercanías de Tarragona, y se pudo comprobar la falta de documentación de la mercancía ya que se había comprado directamente a un barco pesquero, sin haber pasado por la lonja. Este hecho conlleva que no se declare la captura y tampoco se paguen las correspondientes tasas que gravan el comercio de pescado fresco.
El lote de emperadores, nombre con el que también se conoce el pez espada, pesaba un total de 42 kilos, y se encontraba en excelentes cualidades de frescura, ya que procedía de las capturas diarias que se comercializan en el puerto de Tarragona.
Por este motivo, los inspectores de pesca levantaron un acta denuncia por comercialización fuera de los conductos reglamentarios, y confiscaron el género con la colaboración de agentes de la URMA del cuerpo de Mossos. El pescado fue destinado a una entidad benéfica una vez pasada la correspondiente aptitud para el consumo humano.
En el ámbito de la comercialización, el Departamento ha establecido unos programas de inspección conjunta con las unidades medioambientales del cuerpo de Mossos (URMA) para el control de la documentación de los productos pesqueros y su trazabilidad, con la finalidad de erradicar la venta del pescado fuera de la lonja.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.