• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La UE desmiente a Arias Cañete y aprueba un recorte del 4% en las ayudas PAC 2013

           

La UE desmiente a Arias Cañete y aprueba un recorte del 4% en las ayudas PAC 2013

11/10/2013

Tal y como publicó ayer el Diario Oficial de la Unión Europea, por primera vez en la historia reciente de la Política Agraria Común (PAC) la UE activará el mecanismo de disciplina financiera y recortará en 2013 un 4% la ayudas a aquellos perceptores que reciban más de 2.000 euros. La UE se reserva esta opción desde la reforma de 2003 en el caso de que las peticiones de ayudas superen el presupuesto disponible, tal y como ha ocurrido en el presente ejercicio tras el acuerdo sobre perspectivas financieras 2014-2020 alcanzado por los Jefes de Estado y de Gobierno de los 27 en la Cumbre de febrero. En esta cita, la partida para fondos agrícolas comunitarios sufrió una drástica rebaja de 58.000 millones de euros respecto al periodo 2007-2013.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) rechaza este recorte porque afectará especialmente a los agricultores profesionales, comprometerá las inversiones realizadas en la presente campaña y agudizará la crisis en el campo. “Es un movimiento que ha cogido totalmente por sorpresa al sector. Gran parte de los agricultores ya han planificado sus campañas en base al horizonte presupuestario comprometido por Bruselas y las declaraciones del Ministro Cañete en las que aseguraba de forma tajante que España mantendría el mismo nivel de ayudas. En el actual contexto de crisis, los pagos compensatorios comunitarios suponen un 27% de la renta agraria total, por lo que en un momento de caídas de precios y costes al alza, son vitales para garantizar la rentabilidad de las pequeñas y medianas explotaciones y por ende el empleo y el crecimiento en las zonas rurales”, ha subrayado Miguel Blanco, Secretario General de COAG, a lo que ha añadido: “la UE desmiente a Cañete y ratifica lo que ya vaticinamos: el marco financiero comunitario aprobado es insuficiente para afrontar los compromisos adquiridos actualmente en agricultura”.

Según los datos recogidos en el DOUE, los agricultores europeos sufrirían un “tijeretazo” de 1.471,4 millones de euros en 2013. Además, está previsto que en 2014 también se aplique, ya que la reforma de la PAC, (en estos momentos en fase de negociación para la aplicación en España), no entrará en vigor hasta el 1 de enero de 2015. Ante la nueva amenaza que se cierne sobre los profesionales agrarios, COAG pedirá explicaciones al Ministro Arias Cañete durante el Consejo Asesor Agrario del próximo 23 de octubre. Además, esta organización reclamará una priorización de las ayudas PAC a los agricultores activos profesionales. “Ante los nuevos recortes que se ciernen, es inadmisible que en nuestro país haya 900.000 perceptores de ayudas PAC cuando sólo hay 350.000 agricultores y ganaderos profesionales. Los fondos comunitarios deben servir al interés general y que mejor manera de hacerlo que apoyando a los verdaderos profesionales que generan empleo y riqueza en el medio rural”, ha puntualizado Blanco.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo