• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El Gobierno de CLM defiende la derogación de una Ley del Vino que “discrimina” a los viticultores de la comunidad

           

El Gobierno de CLM defiende la derogación de una Ley del Vino que “discrimina” a los viticultores de la comunidad

14/10/2013

La consejera de Agricultura de la Junta de Castilla-La Mancha María Luisa Soriano, ha solicitado al Partido Socialista su apoyo a la derogación parcial de la Ley de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha, para que “se deje de discriminar a los viticultores” con una normativa que ha calificado de “perjudicial para el sector.

Así lo expresó Soriano, la semana pasada en las Cortes Regionales durante el debate de la enmienda a la totalidad que ha presentado el Partido Socialista para evitar la derogación parcial de la Ley de la Viña y el Vino.

La consejera ha recordado que la eliminación de esta ley es un compromiso adquirido por la presidenta María Dolores Cospedal, ya que se trata de la normativa más restrictiva de las que existen en nuestro país, lo que supone una desventaja de las bodegas y cooperativas de Castilla-La Mancha con respecto a las de otras regiones.

La titular de Agricultura ha incidido en que la ley prevé sanciones hasta diez veces más altas que en otras comunidades autónomas de nuestro país, de manera que el mismo hecho que en otra región supone una multa de 300.000 euros en Castilla-La Mancha se puede disparar hasta los 3 millones de euros.

También ha criticado duramente que la normativa recogía la obligatoriedad de aportar fondos para la promoción, lo que el sector denominaba el ‘impuesto revolucionario del vino’. Frente a esto, el actual Gobierno regional apuesta por que cada bodega “decida libremente lo que hacer con su dinero”, ya sea destinarlo a promoción, a I+D+i o a mejorar sus instalaciones.

A todo ello Soriano ha sumado el “exceso de burocracia”, la “duplicidad” de normativas o las “trabas legales” que contenía la citada ley, que llevaban a que “se considerasen ilegales viñedos cuyos derechos se habrían mantenido de estar situados en otras regiones”.

Por todo ello, la consejera de Agricultura ha pedido al Partido Socialista de Castilla-La Mancha que “deje de castigar al sector vitivinícola, que nos ha pedido que eliminemos estas trabas”, y se sume a la derogación parcial de una ley que va en la misma línea del Gobierno regional para lograr una Administración más ágil y eficaz.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo