Los contaminantes procedentes de los gases de la combustión del diésel pueden afectar a la capacidad de las abejas para reconocer olores florales, los cuales les ayudan a localizar, identificar y reconocer las flores, de acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Southampton (Reino Unido). En consecuencia, la eficacia de la labor polinizadora de las abejas puede verse seriamente afectada y por tanto, afectar a la polinización de las cosechas y a sus rendimientos.
En el estudio se mezclaron ocho sustancias químicas presentes en el olor de las flores de colza con aire limpio y también con aire contaminado con gases de la combustión del diesel. Seis de los ocho productos químicos se redujeron (en volumen) cuando se mezclaron con el aire contaminado y dos de ellos desaparecieron por completo al minuto de realizar la mezcla, es decir, el perfil de dicha mezcla química cambió por completo. Por el contrario, la mezcla realizada con aire limpio no se vio afectada. Además, cuando los investigadores utilizaron el mismo proceso con los gases de NOx (óxido nítrico y dióxido de nitrógeno), que se encuentra en los gases que escapan en la combustión del diesel, obtuvieron el mismo resultado, lo que sugiere que los NOx son clave en la alteración del perfil del olor. La mezcla de olores que había sido modificada por los contaminantes no pudo ser reconocida por las abejas.
Según los investigadores, las abejas tienen un sentido del olfato sensible y una capacidad excepcional para aprender y memorizar nuevos olores. Los gases NOx representan algunos de los gases más reactivos producidos a partir de la combustión del diesel y de otros combustibles fósiles, pero los límites de emisiones de dióxido de nitrógeno se superan con regularidad, especialmente en áreas urbanas. Los resultados del estudio sugieren que la contaminación por los gases de la combustión del diesel altera los componentes de la mezcla de olor floral, que afecta el reconocimiento de la abeja melífera del olor.
Los resultados indican que los gases NOx – particularmente el dióxido de nitrógeno – pueden ser capaces de interrumpir el proceso de reconocimiento de olor del que las abejas dependen para localizar los recursos florales. Las abejas utilizan toda la gama de productos químicos que se encuentran en una mezcla floral de discriminar entre diferentes mezclas. Los investigadores creen que algunos productos químicos de una mezcla floral pueden ser más importantes que otros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.