Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El profesor español Alfredo Martínez elegido presidente de la International Union of Nutritional Sciences

           

El profesor español Alfredo Martínez elegido presidente de la International Union of Nutritional Sciences

15/10/2013

El profesor español Alfredo Martínez, de la Universidad de Navarra, ha sido elegido presidente de la International Union of Nutritional Sciences (IUNS) para el período 2017-2021. Alfredo Martínez, licenciado en Farmacia por la Universidad de Navarra y en Medicina por la Universidad de Zaragoza, es profesor de Nutrición y co-director del Instituto de Ciencias de la Alimentación (ICAUN) en la Universidad de Navarra.

El profesor Martínez ha sido reconocido nacional e internacionalmente por sus estudios sobre la obesidad. Actualmente, promueve la creación de un Centro de Nutrición basado en la genética nutricional con el objetivo de mejorar el tratamiento de la obesidad y otros trastornos metabólicos.

El recién nombrado presidente electo de la IUNS ha estado relacionado con varias redes, consorcios y estudios de cohortes como el AVENA , el Predimed –sobre los beneficios para la salud de la dieta mediterráne-, el SUN (Seguimiento en el tiempo de antiguos alumnos de la Universidad de Navarra) o el CIBERobn.

Asimismo, el profesor Martínez ha ido presidente de la Sociedad española de Nutrición (1999-2001); académico correspondiente (fellow) de la Real Academia de Farmacia; miembro del consejo de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) entre 2000 y 2008; y presidente de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD) entre 2005 y 2010, entre otras.

El profesor Martínez tiene más de 456 artículos publicados y más de 10.000 menciones en artículos de terceros, convirtiéndose según Science Watch en el segundo autor del mundo (el 1º en Europa) con más citas sobre “obesidad” en el periodo 2000-2010. Asimismo, ha participado, como auto o editor, en la publicación de más de un centenar de libros.

La elección del profesor Martínez como presidente de la IUNS para el periodo 2017-2021 tuvo lugar mediante asamblea general de todos los miembros de la Sociedad presentes en el reciente 20º Congreso Internacional de Nutrición de la IUNS celebrado en septiembre en Granada. El profesor Martínez tomará el relevo en la presidencia en 2017 de la profesora Anna Lartey, de la Universidad de Ghana. Las tareas que pretende abordar en su presidencia son el relanzamiento de los Task Forces y la organización del siguiente congreso de la IUNS en Argentina.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo