El sector de la panadería industrial, representado por la Association Internationale de la Boulangerie Industrielle (AIBI), se reunió ayer día 15 en Madrid en la sede de la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (ASEMAC) para tratar temas de la industria de la panadería. Representantes de este sector alimentario de Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Países Bajos, Noruega, Rusia, Eslovenia, Turquía, Reino Unido, Ucrania y, por supuesto, España, han analizado la actual situación y tendencias de la industria panadera y las estrategias a seguir en los próximos años.
En palabras de Felipe Ruano, presidente de ASEMAC, «la industria de panadería industrial es un sector joven que apuesta por la investigación para ofrecer productos de calidad al consumidor europeo, pero también para exportarlos al resto del mundo. A través de AIBI, unificamos fuerzas para defender los intereses comunes de nuestra industria y seguir apostando por el crecimiento y sostenibilidad del sector».
La industria internacional de panadería ha afirmado que se trata de un sector, que apuesta por actuaciones que fomenten un estilo de vida saludable, y es una industria comprometida con el medio ambiente. Además, todo el sector al unísono se ha pronunciado a favor de una defensa integral para fomentar el consumo del pan en todo el mundo y destacar sus propiedades beneficiosas para el consumidor.
De 120 a 32,29 kilos per cápita
En cuanto a las cifras de este sector, según AIBI, se aprecian unas diferencias enormes en consumo de pan por persona en Europa. España, con 36 kilos per cápita, destaca por ser el penúltimo país en consumo, sólo superando a Reino Unido.
En el otro extremo se encuentra Turquía, con un consumo de 120 kilos por persona/año en 2012, es el país que más pan ingiere. En segundo lugar se encuentra Bulgaria, aunque ya lejos de los 120 kilos de Turquía. Los habitantes del país búlgaro consumen 95 kilos por persona y año, a pesar de que el consumo se redujo durante 2011 en un 1%.
A la cola del consumo per cápita, se encuentra Reino Unido, con unas cifras de 32,29 kilos por persona en 2012, con casi 88 kilos menos que el consumo de Turquía, un descenso de 2.05% respecto al año anterior, unos datos que ponen en alerta a toda la industria.
ASEMAC
La Asociación española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (Asemac*) es una organización profesional de ámbito nacional que está presente en todas las Comunidades Autónomas, contando con una representatividad mayoritaria en su sector.
Asemac* como organización profesional de carácter sectorial, pretende defender los intereses empresariales de la industria alimentaria que la integran, tanto ante las Comunidades Autónomas, Entidades Locales y Organizaciones Empresariales. Así como ante los Organismos y Administración del Estado, Unión Europea y Organizaciones Internacionales.
Asemac* reúne al 80 % de las empresas y cerca del 90 % de las ventas del sector de masas congeladas, sus empresas asociadas presentan una gran capacidad para generar empleo de calidad, con cerca de 5.000 personas empleadas de forma directa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.