• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El nuevo etiquetado de la carne de porcino solo indicaría donde se ha producido la última fase de cría y sacrificio del animal

           
Con el apoyo de

El nuevo etiquetado de la carne de porcino solo indicaría donde se ha producido la última fase de cría y sacrificio del animal

16/10/2013

La Comisión Europea está preparando unas normas de etiquetado sobre el origen de la carne de porcino, ovino y aves, en las que parece ser, no tendría previsto que se indicara el país de nacimiento de los animales. Estas nuevas normas solo exigirían que en el etiquetado se señalara a donde se ha producido la última parte de la cría del animal, así como donde se ha sacrificado.

Esta propuesta que todavía no se ha presentado formalmente, ya está levantando muchas críticas. Para los ganaderos ingleses, se trataría de una propuesta hecha en beneficio de los países que venden animales vivos para su cría o sacrificio en otro país. Tal sería el caso de Alemania que compra muchos animales de los países vecinos para sacrificar en Alemania. Según las normas que parece que la Comisión está preparando, un cerdo nacido, criado y cebado en Holanda, con que pasará unos ciertos días en Alemania terminando el cebo y fuera sacrificado en Alemania produciría carne que se etiquetaría como carne alemana, cuando ha nacido y ha pasado la mayor parte de su vida en Holanda.

Según parece, el motivo que podría haber llevado a la Comisión a barajar no exigir que se indique el país de nacimiento es que podría ser un coste extra que el consumidor no estaría dispuesto a asumir.

La europarlamentaria francesa Maire de Morlaix ha escrito una carta abierta a Tonio Borg, Comisario de protección de los consumidores, en el que le pide que la carne usada en platos preparados tenga un etiquetado del origen. La europarlamentaria pide al resto homólogos que suscriban dicha carta, especialmente, cuando no hace ni 8 meses que se produjo el escándalo de la carne de caballo.

Para Borg, el fraude de la carne de caballo y el etiquetado del origen son temas distintos, según ha manifestado en un entrevista.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevé un aumento del consumo mundial de carne 21/11/2025
  • Las exportaciones de porcino de EEUU descienden por las menores compras de China 21/11/2025
  • Yaya Wars, la nueva campaña de Interporc que homenajea la cocina tradicional entre generaciones 21/11/2025
  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025
  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo