• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / La Junta de Andalucía comienza a abonar anticipo de Pago Único de PAC a más de 257.000 agricultores

           
Con el apoyo de

La Junta de Andalucía comienza a abonar anticipo de Pago Único de PAC a más de 257.000 agricultores

18/10/2013

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha dado la orden para que, a partir de mañana, los agricultores y ganaderos andaluces comiencen a percibir los anticipos del régimen de Pago Único de la Política Agrícola Común (PAC) de la campaña 2013. De esta forma, los más de 257.000 agricultores beneficiarios recibirán este ingreso a lo largo de los próximos días.

Esto supone un adelanto de un mes y medio y una mayor eficacia en la gestión teniendo en cuenta que, según el Reglamento Europeo, los pagos de los regímenes de ayudas directas deben realizarse en el perido comprendido entre el 1 de diciembre del año de la solicitud y el 30 de junio del año siguiente.

Los pagos autorizados, que corresponden al anticipo del 50% del Régimen de Pago único, beneficiarán a 257.935 agricultores andaluces por un importe total de 692,4 millones de euros.

Por provincias, Jaén contará con 197,8 millones de euros para repartir entre 99.704 agricultores; le sigue Sevilla, con 158,9 millones de euros para 28.583 agricultores; Córdoba, con 146,2 millones de euros para 43.526 agricultores; Granada, con 62,04 millones de euros para 40.279 agricultores; Cádiz, con 53,66 millones de euros para 7.788 agricultores; Málaga, con 42,8 millones de euros para 21.499 agricultores; Huelva, con 20,8 millones de euros para 8.698 agricultores y Almería, con 10,1 millones de euros para 7.858 agricultores.

Se trata del quinto año consecutivo que Andalucía anticipará el pago de estas ayudas con el objetivo de mejorar la liquidez financiera del sector agrario al permitir que los agricultores y ganaderos puedan disponer de estos incentivos antes del periodo reglamentario de pago. Tal y como asegura la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, “esta lluvia financiera contribuirá a paliar las dificultades del sector como consecuencia de las adversidades climáticas por las que se ha visto afectado y permitirán dotar de mayor liquidez a los productores agrarios”.

Tienen derecho a la ayuda, en virtud de este régimen, los agricultores y ganaderos que posean derechos de pago y que declaren hectáreas admisibles para la activación de estos derechos. Además, dicha ayuda está condicionada al cumplimiento de una serie de requisitos medioambientales, de seguridad alimentaria, de salud y bienestar de los animales, así como de mantenimiento de la explotación en buenas condiciones agrarias y medioambientales.

Anticipo 2012

El anticipo de los pagos directos de la PAC en 2012 ascendió a 691,15 millones de euros, que se distribuyó entre 257.595 agricultores. Por provincias, Jaén recibió 200,2 millones de euros para 100.504 agricultores, seguida de Sevilla, con 158,37 millones de euros para 29.005 agriculores; Córdoba, con 148,25 millones de euros para 44.676 agricultores; Granada, con 61,9 millones de euros para 39.293 agricultores; Cádiz, con 52,7 millones de euros para 7.742 agricultores; Málaga, con 42,22 millones de euros para 21.448 agricultores; Huelva, con 19,9 millones de euros para 8.701 agricultores y Almería con 7,5 millones de euros para 6.226 agricultores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo