• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / España lidera la producción mundial de aceituna de mesa con cerca de medio millón de toneladas por campaña

           

España lidera la producción mundial de aceituna de mesa con cerca de medio millón de toneladas por campaña

18/10/2013

La Secretaria General de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, ha calificado al sector de la aceituna de mesa como “sector de éxito de la agricultura española por su liderazgo a nivel mundial en la producción de aceituna de verdeo, con cerca de 500.000 toneladas por campaña”. Así lo ha valorado en la presentación de la Guía de Aliños que se ha celebrado en Madrid en el marco del Programa de promoción europeo de la aceituna de mesa.

García Tejerina ha destacado también los logros conseguidos en las exportaciones que, según los datos de las últimas campañas, arrojan una cifra de 350.000 toneladas, por un valor cercano a los 600 millones de euros, y una clara tendencia al alza.

“La originalidad y calidad de la verde al estilo español o sevillano, la convierten en nuestra embajadora en mas de 100 países, con Estados Unidos, Rusia o Italia como grandes mercados” ha señalado la Secretaria General.

También ha destacado García Tejerina el alto valor nutricional de la aceituna de mesa, no sólo como componente de la dieta mediterránea, sino también por su equilibrado contenido graso, con el predominio de ácidos grasos insaturados y, especialmente, el ácido monoinsaturado oleico.

APOYO DEL MINISTERIO AL SECTOR

Frente a los avances conseguidos, García Tejerina ha marcado también los retos que afronta el sector como son el refuerzo del posicionamiento en los mercados, la competitividad de otros países o el desarrollo de nuevos formatos y sabores. Para ello ha reiterado el apoyo del Departamento en todas las actuaciones dirigidas a la sostenibilidad y la vertebración del sector.

En esta línea ha resaltado el trabajo conjunto desarrollado para el reconocimiento de figuras de calidad como la Denominación de Origen Protegido (D.O.P.) Aceituna Aloreña de Málaga, inscrita en el registro comunitario hace un año.

Esta variedad, ha explicado García Tejerina, es la única denominación de aceitunas de mesa registrada con una figura de calidad. Otras, como la D.O.P. Aceituna de Mallorca, ha presentado una solicitud de registro que actualmente está en fase de estudio por la Comisión Europea, o, como en el caso de la variedad Manzanilla, se están dando los primeros pasos para la constitución de una denominación de origen.

“El Ministerio apoya y financia las actuaciones de promoción que la Interprofesional desarrolla como el Plan de promoción europeo de la aceituna de mesa”, ha señalado la Secretaria General. Este Plan, ha añadido, presentado a la Comisión Europea por Interaceituna el pasado mes de abril, contará con un presupuesto de 5,2 millones de euros para tres años, con el objetivo de fomentar el consumo de la aceituna de mesa en tres grandes mercados europeos como España, país al que se destinará el 50 por ciento del presupuesto, Francia, donde se actuará con el 30 por ciento de los fondos y Reino Unido, en cuyo mercado se desarrollarán actuaciones con el 20 por ciento restante.

García Tejerina ha finalizado su intervención valorando la presentación de la Guía de Aliños, una de las actuaciones del Programa de promoción, “en la que se aprovecha la sinergia entre el reconocido sector productor y la prestigiosa gastronomía española, brindando un nuevo enfoque para el impulso de la aceituna entamada de España”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo