El BOE publicó ayer la aportación económica obligatoria, que los operadores que adquieran canales de porcino o despieces de la misma tendrán que abonar a Interporc, Interprofesión de porcino de capa blanca (Orden AAA/1934/2013). Esta aportación, que es obligatoria aunque no se pertenezca a la interprofesión, se aprobó en el Pleno del Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias celebrado a finales de julio pasado.
Se ha establecido que los operadores que adquieran las canales de porcino o el despiece de los mismas, incluidas las vísceras rojas y blancas, para su transformación industrial, manipulación o intermediación, abonarán al proveedor la cuantía de 0,45 euros por tonelada en la primera campaña, 0,75 euros por tonelada en la segunda campaña y 1,05 euros por tonelada en la tercera campaña. De esta aportación únicamente quedan excluidos aquellos operadores que realicen venta o suministro directo al consumidor final.
En octubre de 2012 se publicó una Orden con la extensión de norma de Interporc, que fijaba unas aportaciones obligatorias para el sector, paritarias para las dos ramas de actividad (producción y mataderos/industria), y con cuantías crecientes con el transcurso de las campañas. Para la primera campaña, la aportación económica es de 6 céntimos/cerdo (dividida en dos cuotas de 3 céntimos por cerdo para cada una de las ramas profesionales denominadas cuota de producción y cuota de elaboración). Para la segunda campaña, la aportación se aumentará a 10 céntimos (dividida en dos cuotas de 5 céntimos por cerdo para cada una de las ramas) . En la tercera campaña, la aportación se volverá a aumentar hasta los 14 céntimos (dividida en dos cuotas de 7 céntimos por cerdo para cada una de las ramas).
Las cuantías que se acaban de publicar en el BOE trasladan al resto de eslabones que intervienen en la comercialización de los productos derivados de la canal la parte proporcional correspondiente al importe económico de la extensión de la norma.
Esas aportaciones se utilizarán para realizar actividades relacionadas con la promoción del consumo y la demanda de esos productos, y la transparencia informativa del sector. También se destinarán a la potencialización de la calidad y la innovación tecnológica, en las campañas que se incluyen en el periodo 2013 a 2016.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.