El Comité de la Organización Mundial del Comercio (OMC) relativo a la seguridad de los alimentos y la sanidad animal y vegetal ha recibido un número récord de quejas relacionadas con preocupaciones comerciales específicas, de las que 11 son nuevas y 12 son ya consideradas viejas. La reunión del Comité tuvo lugar los pasados días 16-17 de octubre.
Las preocupaciones específicas cubren una variedad de medidas de importación que afectan el comercio de productos muy variados desde fruta a carne, mariscos etc. con acciones que van desde la prohibición de las importaciones y el cierre de puertos al uso de los laboratorios de ensayo y certificación.
Dentro de estas preocupaciones específicas hay que destacar los nuevos alimentos, considerados como tales por la legislación comunitaria pero con una gran historia de utilización en otros países. Peru, Ecuador, Costa Rica, Colombia, Chile, Cuba y El Salvador son los que han planteado esta preocupación.
Otra es las preocupaciones destacables es la EBB. Brasil se queja de las restricciones de importación a la carne de vacuno brasileña impuesta por China, Sudáfrica y Japón por la EEB, cuando solo se ha encontrado un caso de de un animal afectado por la EEB en Brasil y el cual, además, no ha ido a la cadena alimentaria.
Otras preocupaciones destacables son la prohibición china del salmón noruego por haber detectado microorganismos patógenos y residuos de medicamentos veterinarios, la certificación por terceras partes y las restricciones coreanas al pescado japonés por el accidente de Fukushima.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.