Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Comisión confirma que está trabajando para evitar que China perjudique al sector vitivinícola de la UE

           

La Comisión confirma que está trabajando para evitar que China perjudique al sector vitivinícola de la UE

28/10/2013

El comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht, ha asegurado que el Ejecutivo comunitario está trabajando activamente para evitar que China emprenda medidas comerciales contra los vinos de la Unión Europea vulnerando las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

En respuesta a una pregunta formulada por la eurodiputada riojana Esther Herranz y otros miembros del Partido Popular español, el comisario afirma haber estado en contacto con China tras anunciar este país la apertura de una investigación por supuesto dumping de los vinos europeos y presuntos subsidios ilegales de la Unión Europea a este sector.

El Ejecutivo comunitario “ha estado en contacto frecuente, a través de la Delegación de la UE en China, con las autoridades de ese país para apoyar el ejercicio de los derechos de defensa de los exportadores de la UE y garantizar que se aplican estrictamente las normas pertinentes de la OMC, incluidas las relativas a la transparencia”, indica el comisario.

Desde el comienzo de este proceso la Comisión ha apoyado “proactivamente” a las partes interesadas del sector vitivinícola y a los Estados miembros” y seguirá de cerca el proceso, de tal forma que “si se demuestra que China ha impuesto alguna medida que suponga el quebrantamiento de las normas de la OMC y vaya en detrimento de los exportadores de vino comunitarios, la Comisión no dudará en adoptar las medidas necesarias”, añade.

Esther Herranz solicitó información al Ejecutivo comunitario sobre las medidas que está adoptando para evitar la imposición de restricciones comerciales a los caldos europeos.

De Gucht apunta que la Comisión coopera asimismo con los Estados miembros y con las organizaciones del sector vitivinícola de la UE, y que está preparando actualmente las respuestas a los cuestionarios sobre los aspectos relativos a las subvenciones y al presunto perjuicio causado por las exportaciones europeas al sector vitivinícola chino. Añade que la Comisión está prestando a las partes interesadas asistencia jurídica en cada fase del caso.

Esther Herranz recuerda que los vinos europeos representan alrededor del 66 por ciento de las importaciones chinas, por lo que la imposición de aranceles provocaría fuertes perjuicios a los productores y de ahí la gran preocupación del sector vitivinícola por los efectos negativos y los graves perjuicios que puede sufrir, especialmente, en los tres principales países exportadores de vino a China: España, Francia e Italia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo