• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Se reactiva la Asociación de Ganaderos Trashumantes

           

Se reactiva la Asociación de Ganaderos Trashumantes

30/10/2013

El lunes pasado se celebró la Asamblea de la Asociación de Ganaderos Trashumantes con el objetivo principal de reactivar dicha asociación, constituida en 1985 e integrada por ganaderos que, tanto practican la trashumancia como cuentan con explotaciones en régimen extensivo.

Durante la reunión, a la que asistieron cerca de 250 ganaderos, se volvió a destacar que el objetivo prioritario de esta asociación es mantener activo el modelo de trashumancia y facilitar la movilidad del ganado. Además, se apoyó la idea de que es necesario modernizar y adaptar normas y regulaciones a una actividad peculiar que requiere de un trato acorde a su realidad. Como proyecto de futuro se manifestó que se tiene previsto acceder a las líneas de apoyo de los Programas de Desarrollo Rural (PDR) para promocionar la trashumancia como actividad sostenible de la zona.

Funciones a desarrollar en el futuro

Durante la Asamblea se acordó que las funciones a desarrollar serán las siguientes: en primer lugar, desarrollar un marco integral de normas sobre sanidad ganadera trashumante acordes con las necesidades que este sistema necesita, evitando trabas burocráticas y manteniendo una coordinación entre las CCAA, de forma que se facilite y apoye el movimiento trashumante. En este momento hay una fuerte inquietud y preocupación sobre los plazos a cumplir en los programas nacionales de erradicación de enfermedades.

En segundo lugar, se trabajará para evitar las penalizaciones y retrasos en el cobro de las ayudas de la PAC por la falta de coordinación entre las diferentes administraciones públicas, lo que ha supuesto en este año el retraso del cobro de las ayudas.

Con respecto a la plataforma Trashumancia Viva, se mantiene como una herramienta de promoción buscando en el futuro los apoyos necesarios para que se siga manteniendo la actividad trashumante, mostrando esta práctica como la pieza básica para el sistema económico de la zona de montañas y apoyo racional a la zona de dehesa.

Por último, se reconocieron los cargos de la Junta Gestora que hasta las próximas elecciones son Diego Torres González, como presidente; Jesús González Veneros, como vicepresidente, y Juan Manual Yuste Apausa, como secretario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo