• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Importancia de profesionalizar el oficio de pastor a través de la formación

           

Importancia de profesionalizar el oficio de pastor a través de la formación

07/11/2013

El consejero de Agricultura de Murcia, Antonio Cerdá, y el alcalde de Caravaca de la Cruz, Domingo Aranda, inauguraron ayer las jornadas sobre ‘Rentabilidad económica, social y ambiental de la ganadería extensiva’ que se celebran en el municipio y que pretenden promover la red de ‘Escuela de Pastores’ para generar sinergias y una mejora de la ganadería extensiva.

Cerdá valoró el proyecto ‘Escuela de Pastores en Red’, que coordina el Grupo de Desarrollo Rural Altiplano de Granada, y apoyó la iniciativa de la Asociación Regional del Cordero Segureño de la Región (ARCOS) para la creación de la Escuela de Pastores de la Comarca del Noroeste, en base a las medidas del enfoque Leader que contempla el Programa de Desarrollo Rural.

El consejero aclaró que “la problemática que sufre la ganadería extensiva sigue siendo su escasa rentabilidad por los costes elevados de producción y el escaso relevo generacional”. Indicó que “aunque Murcia es una de las regiones de España donde más jóvenes ganaderos hay, es necesario profesionalizar el oficio de pastor y garantizar el pastoreo en las comarcas rurales, evitando el abandono de esta actividad tradicional y promoviendo una formación adecuada tanto en el conocimiento del ganado, como en el de rutas, paisajes, flora y fauna autóctona de las comarcas”.

Destacó el “excelente estado sanitario de la cabaña ganadera regional, reconocido en el mercado nacional e internacional, así como la importancia de esta actividad a la hora de conservar el medio rural a través del pastoreo”.

Apoyo a la calidad diferenciada de la carne segureña

El titular de Agricultura explicó que la ganadería extensiva ha ejercido un papel fundamental sobre el medio natural de la Comarca del Noroeste, así como en el resto de zonas que forman parte del hábitat del cordero segureño, “una de las razas autóctonas de ovino de carne más importantes de España, por su productividad, por su capacidad de adaptación a los diferentes entornos, y por la calidad reconocida de su carne”, explicó.

En la Región de Murcia se ubican 2.100 explotaciones familiares de ovino, con 525.000 ovejas adultas y se ceban alrededor de 1,2 millones de corderos anuales. La Comarca del Noroeste concentra el 21 por ciento del censo regional. “Este sector representa un componente socio-económico muy significativo, aprovecha zonas muy diseminadas en el medio rural y alcanza un volumen de negocio próximo a los 80 millones de euros en la Región”, resaltó el consejero de Agricultura.

La Región de Murcia cuenta con cuatro pliegos de etiquetado facultativo para la comercialización de carne de calidad de cordero y cabrito. Este etiquetado permite que más del 30 por ciento del censo de reproductoras regional produzca carne de cordero o cabrito de calidad diferenciada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo