Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La reforma de la PAC y la rentabilidad de las explotaciones, cuestiones centrales en la apertura del II Foro de Vacuno de Carne

           

La reforma de la PAC y la rentabilidad de las explotaciones, cuestiones centrales en la apertura del II Foro de Vacuno de Carne

08/11/2013

La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) inauguró ayer en Jerez de la Frontera el II Foro de Vacuno de Carne, una de las actividades que viene realizando como Centro de Referencia en Andalucía, reconocido por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural para la ejecución de iniciativas que mejoren la vertebración sectorial, mediante la organización de la producción, la concentración de la oferta y la optimización de los programas de calidad. Este encuentro, que se prolongará también durante la jornada de mañana viernes, está teniendo como marco la decimoquinta edición de la Feria Nacional de Ganadería (FEGASUR), que desde hoy y hasta el 9 de noviembre se celebra en la Institución Ferial de Cádiz (IFECA).

La jornada, que ha contado con la participación de más de un centenar de personas, ha sido inaugurada por el vicepresidente segundo de la Diputación Provincial de Cádiz, Bernardo Villar de Lanuza. Le han acompañado el director general de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rafael Olvera Porcel, y el presidente de FAECA-Cádiz, José Antonio Vega Morales.

Durante la mañana de hoy se ha puesto de relieve la importancia del sector de vacuno de carne en Andalucía, región que concentra el 12,5% del bovino nacional, siendo la tercera en producción de vaca nodriza, con 175.000 cabezas, por detrás de Castilla León y Extremadura.

Andalucía cuenta, además, con 9.763 explotaciones y un censo total cercano a las 500.000 cabezas de ganado, siendo Cádiz la provincia con mayor número de explotaciones, concretamente 2.608 y 132.527 animales, seguida de Córdoba (que supera algo a Cádiz en censo total) y Sevilla.

Otras de las cuestiones importantes que se han abordado, ha sido la incertidumbre en torno a las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), pues todavía no se ha determinado cómo se aplicará la reforma en España, sobre todo en cuanto a ayudas acopladas se refiere, lo que podría afectar seriamente a la vaca nodriza con el 100% de la ayuda asociada a la producción.

En este sentido, se ha hecho mucho hincapié en la importancia de las subvenciones para el mantenimiento del sector de vacuno de carne, sobre todo en extensivo, cuya renta depende en gran medida de las ayudas europeas.

Precisamente, otro de los mensajes del II Foro de Vacuno de Carne ha sido que, al margen del sistema actual, el sector tiene que lograr mayor rentabilidad mediante la búsqueda de una mayor eficiencia productiva, la mejora de los canales de comercialización y la promoción del consumo.

Para ayudar a los ganaderos en la consecución de estos retos, otros asuntos que se han tratado en la jornada de ayer han sido los sistemas y tecnologías de cebos, así como la exportación y sus diferentes trámites sanitarios y burocráticos.

Tras las cuestiones económicas, el II Foro de Vacuno de Carne, organizado por FAECA, se centrará mañana en las cuestiones sanitarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo