• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / LA UNIÓ señala que la climatología ralentiza la campaña citrícola y baja los precios en el campo

           
Con el apoyo de

LA UNIÓ señala que la climatología ralentiza la campaña citrícola y baja los precios en el campo

12/11/2013

LA UNIÓ de Llauradors señala que la climatología atípica para esta época del año (elevadas temperaturas y ausencia de lluvias) provoca en estos momentos una ralentización en el inicio de la actual campaña y unos precios a la baja para los productores.

Los precios son más bajos que en el inicio de la pasada campaña, de media un 10% inferiores en mandarinas y un 20% en naranjas. La demanda de nuestros cítricos no está siendo así la deseada. Nuestros principales mercados europeos, que asocian normalmente la compra de los cítricos con unas temperaturas más bajas y la necesidad de consumir para evitar problemas de salud como es el caso de los resfriados, siguen sin responder porque a pesar de no tener estas temperaturas tan altas, tampoco hace excesivo frío allí.

A todo ello se une que es evidente en los árboles un retraso en la evolución y maduración de la fruta. La fruta no madura por fuera como sería deseable al faltar horas frío y le falta color, aunque por dentro sin embargo la fruta está normalmente buena y con el grado de dulzor adecuado. El hecho de que la fruta madure más tarde en esta campaña ha provocado que nuestra cosecha se solape también con la de otras zonas productoras españolas y la de otros países donde normalmente se nos dejaba ese espacio de mercado. Es lo que normalmente se conoce como “cuello de botella” en el desarrollo de la campaña.

Los calibres también se resienten por la ausencia de lluvias y los agricultores miran al cielo para que la llegada de las mismas incremente el tamaño de la fruta porque “si no se llega a un calibre ajustado se hace más complicada la comercialización de la fruta”.

Las altas temperaturas y la falta de lluvias cuyos datos indican que se trata del otoño más seco de los últimos 50 años, prácticamente a mediados de noviembre, supone además un aumento de los costes de producción para el agricultor. Las plagas siguen activas, fundamentalmente la mosca de la fruta, y hay que tratarlas cuando a estas alturas del año normalmente la necesidad de tratamientos desciende de forma considerable. También hay que regar más los campos por el mayor efecto de evaporización. Son costes que luego no se pueden trasladar a los precios y que por tanto son pérdidas para los productores.

La esperanza para los productores de cítricos valencianos es que pase como en la pasada campaña que también comenzó muy mal y acabó mejor después con las variedades de naranjas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo